Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Facebook muestra su arsenal durante la conferencia F8

Cuando escuchas la palabra “Facebook”, lo más probable es que se te venga a la cabeza tu perfil en la red social o la proliferación de noticias falsas que se tomó el mundo a través de esta plataforma.

Pero si algo queda claro durante la conferencia hardware.

Recommended Videos

Estos son los esfuerzos que Facebook está haciendo para tener presencia en cada área de la tecnología:

Inteligencia Artificial

Es el segundo día en el cual Facebook ha hecho énfasis en la inteligencia artificial como elemento crucial para el futuro. Mike Schroepfner, Cabeza de Tecnología de Facebook, ha indicado que Facebook está dedicando esfuerzos en desarrollar sistemas computarizados que puedan entender el futuro y el mundo que nos rodea. Las computadoras aún no entienden por ejemplo que si un vaso de vidrio se cae de una mesa, lo más probable es que se quiebre.

O pueden no entender completamente la lógica detrás del vegetarianismo. Por ejemplo, puede no ser lógico para ellos que el pepperoni no sea compatible con este estilo de vida. La idea es poder conectar estos sistemas con Wikipedia, para que entiendan cómo funciona el mundo.

Video y realidad virtual

Otro aspecto que se destacó en la conferencia de hoy, es el área de los videos. Es aquí cuando se empieza a hacer claro que el objetivo de Facebook es desarrollar no solamente la posibilidad de hacer videos y fotos en 360 grados con una cámara de alta resolución de la empresa.

Así es, Facebook presentó dos tipos de cámara hoy. La primera es el 360° Giroptic IO, que se puede conectar al celular y la segunda viene en dos modelos: la X24 y la X6 Facebook Surround. Esta última es bastante parecida a la Ozo que Nokia lanzó hace un par de años. Será una cámara que permitirá evitar que los pixeles se sobrepongan uno sobre otro y aún se encuentra en etapa de desarrollo. La Giroptic 360° fue regalada a quienes asistieron a la conferencia.

Conectividad

A pesar de que teníamos claro que Facebook quiere llevar internet a todos los rincones del mundo, hoy presentaron varios proyectos que muestran los avances que han hecho en este campo. Hace ya varios meses presentamos el proyecto Aquila, el cual es un dron que lleva internet por los cielos. Ya alcanzaron velocidades de 80 Gbps que equivale a 4,000 reproducciones de video en alta resolución.

También están desarrollando un projecto en el cual las tradicionales antenas son remplazadas por un cable elevado con un dron. Como bien lo puedes ver, se trata de proyectos para llevar servicios, pero se necesita hardware para lograrlo. La idea es poder desarrollar conexiones más rápidas por menos precio.

Imágenes en 3D y en 360

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pronto, podrías encontrar en la plataforma de Facebook la posibilidad de tomar fotos en 3D y en videojuegos, pero a menos escala. Piensa en una fotografía que has tomado donde estas parado. Si te mueves un paso a la derecha, el ángulo y la luz cambian. Pues bien, las fotografías que tomes en 3D y en 360 podrán moverse en el espacio y según lo que indicó el Director de Aprendizaje de Maquinas, Joaquín Quiñonero,  Caffe2 será el software que permitiría que hicieras esto con tu computadora en el futuro.

Gafas Inteligentes

Otro hardware que Facebook está desarrollando son las gafas inteligentes. A pesar de que Michael Abrash, Cabeza de la división de Investigación de Oculus indica que las gafas estarían listas en unos 5 años, nos dio un abrabocas de lo que podemos esperar ver en estas gafas y que sinceramente, hacen ver un poco aburridas las Spectacles de Snapchat.

Facebook busca integrar realidad virtual y realidad aumentada en un par de gafas de cristal. Sí,si, sabemos que es bastante parecido a las fallidas Google Glass que francamente, fueron adelantadas a su época. Pero el proyecto de Facebook parece ser mucho más ambicioso de lo que fue el Google Glass. Abrash indica que lo que buscan hacer es incorporar en estas gafas la realidad virtual y la realidad aumentada. Podrías en teoría llevar elementos del mundo real al mundo virtual y viceversa. El potencial que esto tiene es infinito tanto en el área de los videojuegos como en la vida diaria.

Podrías por ejemplo publicar tu nombre encima de tu cabeza, de forma virtual y dejar atrás el típico cartón con tu nombre si estás recogiendo a alguien en el aeropuerto.

Otros proyectos técnicos fueron anunciados  con respecto al uso de computación neuronal y habla para personas discapacitadas y visión computarizada para personas ciegas.

Lo que hay que tener claro es que Facebook ya no es una simple herramienta para publicar tu estado de ánimo. Es un gigante de la tecnología y busca ocupar cada aspecto de tu vida, con servicios, productos y dispositivos.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más