Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Toda esta es la energía que liberó la explosión en Beirut

La explosión de Beirut fue una de los mayores estallidos no nucleares de la historia, según una evaluación del desastre realizada por ingenieros de la Universidad de Sheffield.

El análisis del Grupo de Investigación en Ingeniería de Impacto y Explosión de Sheffield reveló que el incidente liberó en cuestión de milisegundos la energía suficiente para abastecer a más de 100 hogares durante un año.

Recommended Videos

Gracias a videos publicados en redes sociales, los expertos estimaron el poder de la explosión y rastrear cómo la onda de choque se extendió por la capital libanesa.

La explosión del 4 de agosto se produjo debido a la acumulación de 2,750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut.

El desastre dejó más de un centenar de muertos y desparecidos, además de miles de personas sin hogar.

Una vigésima parte de Hiroshima

Onda expansiva de la explosión de Beirut
Los ingenieros utilizaron imágenes de 16 videos de las redes sociales para estimar el rendimiento de la explosión de Beirut. Universidad de Sheffield

Los ingenieros estimaron que la explosión fue el equivalente a una cantidad de 500 a 1,100 toneladas de TNT, según el análisis publicado en la Shock Waves.

Se trata de una vigésima parte del tamaño de la bomba atómica que se utilizó en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, una de las mayores explosiones no nucleares jamás registradas.

La explosión también liberó, en cuestión de milisegundos, el equivalente a alrededor de 1GWh de energía. Esto es igual a la energía por hora generada por tres millones de es solares o 400 turbinas eólicas.

Los datos podrían ser usados por equipos de emergencia para responder a desastres de esta naturaleza, como predecir posibles daños estructurales a varias distancias.

“Podemos desarrollar predicciones más precisas de cómo se verán afectados los diferentes edificios y los tipos de lesiones que es probable que haya a diferentes distancias de la explosión», afirmó Sam Rigby, profesor titular de ingeniería de impacto y explosiones en la Universidad de Sheffield.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Adiós Siri: Apple abre la puerta para que tengas el asistente virtual que quieras en el iPhone
Siri en un iPhone

Las luchas de Apple para darle a Siri un cambio de imagen de IA de próxima generación son bastante conocidas en este punto, mientras que rivales como Gemini de Google han florecido en el ecosistema Android. La situación con los retrasos empeoró tanto que Apple tuvo que retirar los anuncios que mostraban las capacidades avanzadas de Siri que aún no se han enviado casi un año después.

Como solución provisional, la compañía integró ChatGPT dentro de la pila de Apple Intelligence en los iPhones, permitiendo que el chatbot de OpenAI maneje las consultas que Siri no puede responder. También se dice que la compañía está en conversaciones para incorporar más chatbots de IA en una capacidad similar.

Leer más
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más
El profundo cambio 2025 de Airbnb: todo lo nuevo que tendrá la aplicación
Airbnb 2025

Una completa renovación es la que está haciendo Airbnb con su aplicación, ya que la conocida plataforma de viajes quiere convertirse en un lugar donde todo se conecte mientras estás de vacaciones o fuera de casa, y no solo un lugar para buscar alojamiento.

“Hace 17 años, cambiamos la forma en que las personas viajan. Ahora, más de 2 mil millones de huéspedes después, Airbnb es sinónimo de un lugar para quedarse”, dijo Brian Chesky, cofundador y CEO de Airbnb. “Con el lanzamiento de servicios y experiencias, estamos revolucionando los viajes otra vez. Ahora Airbnb es mucho más que un Airbnb”.

Leer más