Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Estos robots pueden curarse a sí mismos y grabar recuerdos

Un grupo de científicos ha utilizado las células madre de las ranas para crear nuevos robots vivos que son capaces de curarse a sí mismos e incluso grabar recuerdos.

Han recibido el nombre de Xenobots, en homenaje a la rana Xenopus laevis que suministra las células. Estos prototipos son una versión mejorada de los dispositivos que ya fueron presentados el año pasado.

Recommended Videos

Las pequeñas máquinas son capaces de llevar a cabo una variedad de tareas y acciones, incluso moverse ellas mismas y otras cosas y demostrar ciertos comportamientos colectivos como parte de un enjambre de robots.

Tufts University.

Esta nueva versión incluye varias actualizaciones. Pueden ensamblarse a un cuerpo a partir de una miríada de células individuales, no requieren células musculares para desplazarse y tienen una memoria que se puede usar para registrar las cosas que les suceden.

Por supuesto, también son más rápidos y capaces que la versión original que ya ha sido presentada, y cuentan con una vida útil más extensa.

Los investigadores son optimistas y creen que las próximas versiones podrían detectar enfermedades y suministrar fármacos en zonas específicas del organismo.

De la misma manera, creen que podrían ayudar a comprender cómo las células que componen el cuerpo humano se unen para formar un todo capaz de funcionar como un sistema.

“Podríamos diseñarlos no solo para que informaran de las condiciones de su entorno, sino también para que modificaran y repararan las condiciones de este”, explica Josh Bongard, experto en robótica de la Universidad de Vermont, quien formó parte del trabajo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más