Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¡No tires a la basura las cosas que ya no sirven! Repáralas fácilmente en un Repair Cafe

Dicen que la basura de una persona podría ser el tesoro de otra. Pero en este caso, no tendrás que tirar esas cosas que ya no sirven a la basura, porque podrás repararlas tú mismo en un Repair Café.

Repair Café es un concepto que comenzó en Amsterdam en el 2009 y desde entonces ha llegado a varios países alrededor del mundo. Hoy en día, tu puede encontrar una de las mil doscientas cafeterías como esta en 30 países. Su meta es simple y consistente: Reparar cosas junto a otras personas, mientras se toman un buen café.

Recommended Videos

Relacionado¿Pagarías $500 dólares por beber café como un astronauta?

«En el lugar donde se encuentra un Repair Café, encontrarás herramientas y materiales para ayudarte a realizar las reparaciones que necesites», explica la organización en su sitio web. «Podrás reparar ropa, muebles, electrodomésticos, bicicletas, vajilla, juguetes, etcétera. También encontrarás voluntarios expertos, con habilidades de reparación en todo tipo de campos».

Mientras que los Repair Cafés son anunciados como experiencias de aprendizaje y lugares para construir comunidad, también sirven para suplir una necesidad ambiental muy real. En el 2013, más de doscientos millones de toneladas de basura se generaron sólo en los Estados Unidos. Esto incluyó muebles, ropa y electrodomésticos, muchos de los cuales podrían haber sido reparados.

De hecho, la organización señala que «las cosas se están utilizando por más tiempo y no tienen que ser tiradas», lo que a su vez «reduce el volumen de materias primas y la energía necesaria para fabricar nuevos productos». Una preocupación cada vez más importante a la hora de proteger nuestro medio ambiente.

Los aficionados, sin embargo, prometen que su objetivo no es apropiarse  del negocio que de otro modo podría ser dirigido a reparadores profesionales. En cambio, la organización dice que sus organizadores esperan utilizar los cafés para animar a los visitantes a buscar la ayuda de «los pocos profesionales que aún están por ahí». En última instancia, la organización busca ayudar a los visitantes a «ver sus posesiones bajo una nueva luz, para encender el entusiasmo de la gente por una sociedad sostenible.»

Así que si tú estás pensando si deberías o no tirar esa aspiradora que ya no funciona bien, o tu cafetera vieja, tal vez deberías  visitar un Repair Café en tu área. Y si no lo encuentras, en una sección especial de su sitio web la compañía te anima y enseña cómo organizar uno tú mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=fruuxQ8JJwY

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más