Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Edward Snowden acusó con dureza a los trabajadores tecnológicos

El ex contratista y asesor de la NSA, Edward Snowden, participó este 25 de junio en un sobre tecnología y vigilancia organizado por Motherboard y Mijente. En la oportunidad, castigó con dureza a los empleados tecnológicos que se desligan de las acciones de sus empresas, ya que advirtió que ellos también son cómplices de lo que sus empresas le hacen a la sociedad.

“La realidad es que todo el trabajo es trabajo político. No me importa si estás vendiendo perritos calientes en la calle. Todos nos enfrentamos a opciones sobre cómo se utiliza nuestro trabajo, cómo lo dirigimos, a quién servimos realmente, para quién trabajamos y quién se beneficia del trabajo de nuestras vidas”, dijo Snowden.

Recommended Videos

El ex analista de la CIA además recalcó sobre el mismo concepto que, «las personas que hacen hojas de cálculo, las personas que hacen aplicaciones meteorológicas, las personas que solo querían crear sitios web de árboles genealógicos, todos están siendo comprados, están siendo subvertidos, están siendo corrompidos».

edward snowden
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Snowden ejemplificó que los científicos muchas veces creen que sus actos no tienen consecuencias políticas, cuando no es así.

“A los ingenieros les gusta creer que son como científicos, lo que hacen es algo que es puro, y solo están tratando de levantar el cohete. Donde cae el cohete no es su departamento ”, dijo.

Para finalizar, el ex agente de la NSA hizo un potente llamado a los trabajadores tecnológicos para que busquen un cambio real desde adentro.

«No es suficiente leer, no es suficiente para creer en algo, no es suficiente para escribir algo, eventualmente tienes que defender algo si quieres que las cosas cambien», dijo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Edward Snowden y la tecnología actual: 2013 es un juego de niños
edward snowden 2013 exilio tecnologia random institute jn0ekkic4 unsplash

Edward Snowden es un ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos que reveló en 2013 miles de documentos clasificados sobre los programas de vigilancia masiva de su país y sus aliados. Estas filtraciones pusieron al descubierto el alcance y la profundidad de la recolección de datos personales y comunicaciones de millones de personas en todo el mundo por parte de las agencias de inteligencia, sin autorización judicial ni supervisión adecuada.

Snowden huyó de Estados Unidos y se refugió en Hong Kong, donde entregó los documentos a varios periodistas. Luego viajó a Rusia, donde solicitó asilo temporal y luego permanente. Desde entonces, ha sido acusado de espionaje y robo de propiedad gubernamental por las autoridades estadounidenses, que han pedido su extradición.

Leer más
Bukele elimina los impuestos a la innovación tecnológica
nayib bukele seguira comprando bitcoins el salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, promulgó la denominada Ley de incentivos para la fabricación de innovación y tecnología, que elimina todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1654121271548866560?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1654121271548866560%7Ctwgr%5E8479fff43ab8b8200c9d47bca8e07c9f3afc820b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F466090-bukele-ley-impuestos-tecnologica-el-salvador

Leer más
Influencer y Youtuber: el mapa con el trabajo favorito de los hispanoamericanos
influencer youtuber mapa trabajo favorito hispanoamericanos joshua rondeau 2wbtkgmrtyg unsplash

Remitly, es un servicio de remesas en línea con sede en Seattle, Estados Unidos, que ofrece transferencias internacionales de dinero a más de 135 países y ha publicado un mapa a nivel mundial que muestra cuáles son las profesiones más buscadas en Google, según cada país.

Y lo más llamativo es lo que han escogido en los países hispanoamericanos: Youtuber e Influencer se repiten en la primera preferencia en países como México, Chile, Argentina, España y Colombia.

Leer más