Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Edward Snowden: el mercado del software espía debería estar prohibido

Edward Snowden habló de la vigilancia a periodistas y personas de interés realizada mediante el software espía Pegasus. En entrevista con The Guardian, el exagente de inteligencia de Estados Unidos cree que el mercado del software de vigilancia debería ser prohibido por los gobiernos.

“Esta es una industria que no tendría que existir”, cree Snowden. “Y si no se hace algo para detener la venta de este tipo de tecnología, pronto ya no van a ser 50,000 víctimas de vigilancia. Van a ser 50 millones, y va a pasar mucho más rápido de lo que esperamos”.

Recommended Videos

A juicio de Snowden, uno de los factores que facilita la vigilancia remota a través de software como Pegasus, es que todos los teléfonos funcionan igual sin importar en qué lugar del mundo estén. “Al hablar de un iPhone, hablamos de equipos que funcionan con el mismo software en todos lados. Por lo tanto, si alguien logra vulnerar un iPhone, puede vulnerar cualquier iPhone”, menciona Snowden.

malware en android
DTES

Y con un tono más pesimista, el activista cree que hay cierto tipo de industrias que son demasiado poderosas y frente a las cuales los s comunes y corrientes no tienen forma de protección. “No está permitido un mercado legal de armas nucleares”, comenta Snowden en una analogía respecto a lo que tendría que ocurrir en cuanto al software de vigilancia. Pero para que eso ocurra, los que tienen que actuar son los gobiernos.

Pegasus hizo noticia luego de una investigación del mismo The Guardian junto a  The Washington Post y Le Monde, que reveló que el software se utilizó para intervenir teléfonos de periodistas, ejecutivos y personas de interés con fines de vigilancia.

En total, fueron 50,000 los teléfonos identificados y lo más peligroso del asunto es que el NSO Group, la firma israelí detrás de Pegasus, tiene como clientes principales 10 países entre los que se encuentran México, Estados Unidos y Arabia Saudita.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más