Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Donald Trump no tendría un celular o eMail

Algunos dicen que sus manos son muy pequeñas para poder escribir en un celular. Otros afirman que lo único que debe hacer es pensar en un correo electrónico para enviarlo de forma mágica.

Cualquiera que sea la razón, aparentemente Donald Trump no tiene un celular y tampoco envía correos electrónicos.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Te gusta Trump? Encuentra a tu alma gemela en Trumpsingles.com

La pregunta del millón es: ¿cómo hace para enviar todos esos tuits?

De acuerdo a una fuente de Bloomberg, el hecho de que el candidato republicano a la presidencia no utilice un celular podría haberse transformado en un dolor de cabeza para las oficinas de su campaña.

¿Podría ser que el poco uso que Donald Trump hace de la tecnología tenga algo que ver con la despedida de Corey Lewandowski, uno de los es de su campaña?

Es interesante enterarse de que Trump no utiliza un celular. Basándonos en la actividad de su cuenta en Twitter, pensábamos que el multimillonario tenía dos celulares: un iPhone y un Samsung.

A pesar de que en marzo pasado instó a los estadounidenses a boicotear a Apple por su renuencia a colaborar con el FBI en el caso de San Bernardino, el candidato continuaba enviando tuits con su iPhone.

¿Podría ser que son otras personas las que se encargan de enviar los tuits en su cuenta? La pésima gramática sería intencional, o bien, el candidato necesita contratar otras personas.

En una entrevista con Anderson Cooper, Trump afirmó que el escribe sus propios tuits. Así que puede ser que estos sean escritos por sus empleados expertos en redes sociales palabra por palabra en la web.

Relacionado: Tres palabras de Hillary Clinton contra Donald Trump revientan Twitter

No sabemos si no tiene un celular o si simplemente no lo utiliza cuando sale. El caso es que es posible que el candidato se rehúse a utilizar la tecnología porque podría pensar que puede ser hackeado fácilmente o que la persona al otro lado de la línea grabe la conversación para después utilizarla en su contra.

No sería el único que no utiliza un correo electrónico, pues de acuerdo a una revelación hecha hace algún tiempo por Elena Kagan, miembro de la Corte Suprema de Justicia, esta entidad no utiliza esta tecnología.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más