Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este dispositivo convierte nuestro sudor en energía

Generar energía sin mover ni un solo dedo ya es posible.

Ingenieros de la Universidad de California, en San Diego, desarrollaron un nuevo dispositivo portátil que convierte el sudor de la yema de los dedos humanos en una óptima fuente de energía para pequeños sensores y dispositivos electrónicos. Se trata de una tira delgada y flexible que se puede coloca en la punta de un dedo, como si fuera una tirita o curita, y que genera pequeñas cantidades de electricidad con el sudor o si se ejerce presión con la yema.

Recommended Videos

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Joule por Joseph Wang, profesor de nanoingeniería en la UC San Diego, el dispositivo se podría utilizar en cualquier actividad diaria que implique el tacto, “en situaciones que cualquier persona haría normalmente como estar en el trabajo, en casa, mientras ve la televisión o come”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo está recubierto con electrodos de espuma de carbono que absorben el sudor y lo convierten en energía eléctrica. Debajo de los electrodos hay un chip de material piezoeléctrico, el cual genera energía eléctrica adicional cuando se presiona. A medida que el suda o ejerce presión sobre la tira, la energía eléctrica se almacena en un pequeño condensador y se descarga a otros dispositivos.

En sus pruebas, los investigadores hicieron que un sujeto utilizara el dispositivo mientras realizaba actividades sedentarias. Después de 10 horas, la tira recolectó casi 400 milijulios de energía, cantidad suficiente para alimentar un smartwatch durante 24 horas. Cuando el sujeto trabajó con su computadora, realizó algo de mecanografía y dio varios clics con el mouse durante una hora, el dispositivo recolectó casi 30 milijulios de energía.

El equipo realiza más pruebas con el dispositivo con el fin de conseguir que sea más eficiente y duradero. En futuras pruebas lo combinarán con otros tipos de recolectores de energía para crear una nueva ola de generadores portátiles.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
7 gadgets que esperamos ver en 2025
Nintendo Switch.

El mundo de la tecnología nunca deja de sorprendernos. En 2024, fuimos testigos de avances impresionantes que transformaron nuestra manera de interactuar con los dispositivos cotidianos. Pero si algo está claro es que 2025 promete ser aún más emocionante. Entre anuncios confirmados y rumores que nos hacen soñar, aquí te presentamos los siete gadgets que esperamos ver el próximo año.
7. Gafas de realidad aumentada de Samsung

Después de años de rumores, 2025 podría ser el año en que Samsung finalmente revele sus esperadas gafas de realidad aumentada. Este dispositivo promete ser mucho más discreto y funcional que los voluminosos visores actuales como el Apple Vision Pro. Las gafas podrían integrar elementos virtuales directamente en tu entorno real, ideal para tareas como trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento interactivo.

Leer más
Las claves para triunfar en tecnología según la ex de Elon Musk
Elon Musk

Elon Musk es uno de los empresarios más reconocidos y polémicos de nuestra era. Fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink, y más recientemente dueño de Twitter, plataforma que transformó en X, Musk ha redefinido industrias enteras con su visión disruptiva. Sin embargo, su trayectoria no está libre de controversias. Sus decisiones y declaraciones han sido bastante controversiales, especialmente en temas laborales, ambientales y sociales. Con una personalidad única y actitudes poco convencionales, es inevitable preguntarse cómo ha alcanzado semejante éxito en el mundo tecnológico.

La escritora Justine Musk, quien fue su primera esposa, ofrece una perspectiva íntima y única sobre esta cuestión. No solo fue testigo de los primeros pasos del magnate en su carrera, sino que ha reflexionado públicamente sobre las características y sacrificios necesarios para alcanzar lo que ella denomina un “éxito extremo”. En una publicación en Quora que, pese a los años, sigue siendo relevante, Justine compartió sus ideas sobre lo que realmente implica llegar a la cima como figuras como Musk, Bill Gates o Steve Jobs.

Leer más
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos s fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más