Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Dinero sin reclamar: cómo saber si tienes fondos en EE.UU.

¿Sabías que en Estados Unidos hay cerca de $50,000 millones de dólares que esperan por sus dueños? Y es que una de cada 10 personas simplemente olvidó cobrar un cheque o jamás supo que tenía una herencia. Si nunca has revisado, te contamos cómo averiguar si tienes dinero sin reclamar en EE.UU. Quién sabe si eres millonario y simplemente no te habías enterado.

Te va a interesar:

Qué es el dinero sin reclamar

Dos mujeres sonríen mientras sostienen fajos de billetes en una sala de estar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dinero sin reclamar consiste en fondos que pertenecen a distintos ciudadanos pero que nunca se enteraron que tenían un pago a su nombre. Pueden corresponder a dinero en cuentas bancarias en desuso, reembolsos de empresas, sueldos de un empleador, fideicomisos, seguros de vida, pero también a bienes materiales, como joyas y otros metales preciosos.

Recommended Videos

El pagador tiene la obligación de ponerse en o con el propietario, pero si no lo logra después de determinado “tiempo de inactividad”, el dinero o los bienes deben ser enviados al Departamento del Tesoro de cada estado, que debe guardarlo hasta que aparezca el dueño.

El periodo de inactividad varía según el estado y el tipo de recurso. Puede ser un año para los salarios, tres para dividendos y hasta 15 años para los cheques de viajero.

Según la Asociación Nacional de es de Propiedades No Reclamadas (NAUPA, por sus siglas en inglés), los estados con mayor dinero sin cobrar son Nueva York ($17,000 millones), California ($10,200 millones), Nueva Jersey ($4,000 millones) Pensilvania ($3,800 millones), Illinois ($3,500 millones), Ohio ($3,000 millones), Virginia ($2,500 millones), Florida, Texas, Maryland y Massachusetts (todos con $2,000 millones).

Cómo averiguar si tienes dinero sin reclamar

Un hombre con barba, lentes de sol, y camisa floreada sonríe mientras caen billetes desde el cielo.
Una de las mejores alternativas para averiguar si tienes dinero sin reclamar es el sitio www.unclaimed.org, una iniciativa de NAUPA que ofrece una serie de herramientas en línea 100 por ciento gratuitas.

Además de contar información sobre los trámites que debes seguir para llevar adelante el proceso de forma exitosa, te brinda a la búsqueda en la base de datos de cada uno de los estados a través de un mapa interactivo.

Otra alternativa es la plataforma MissingMoney –patrocinada por NAUPA–, que te permite buscar en varios estados de manera simultánea. Se trata de una excelente opción si te has mudado a otro estado.

MissingMoney te mostrará los territorios donde hay coincidencias con tu nombre y te brindará el enlace a los sitios web oficiales para que inicies el trámite de reclamación.

De cualquier manera, puedes realizar el proceso por tu cuenta en los sitios de cada uno de los estados. En la mayoría de los casos, solo deberás ingresar tu nombre o Número de Seguro Social, aunque algunos te pedirán más información. Se trata de un trámite 100 por ciento gratuito.

Además, puedes consultar en estos territorios de Estados Unidos o entidades bancarias que también mantienen dinero sin cobrar:

Cómo reclamar el dinero

El sitio web de Missouri para reclamar dineros no cobrados
El sitio web de Missouri para reclamar dinero no cobrado. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez que hayas encontrado una coincidencia para la propiedad no reclamada a través de tu estado, deberás completar el proceso para solicitar el dinero faltante.

Aunque el proceso es gratuito y simple, deberás presentar algunas pruebas para demostrar que eres el propietario o heredero legítimo del dinero que demandas.

Por lo general, necesitarás un Número de Seguro Social y completar los formularios de cada estado con datos de o. Una vez que se haya confirmado que todo está en orden, recibirás tu dinero por correo después de algunas semanas.

Cómo evitar estafas

Hay algunas empresas que ofrecen servicios para realizar el trámite a tu nombre a cambio de una comisión. Si bien no todas son estafas, recuerda que el proceso es bastante simple y 100 por ciento gratuito, por lo que en realidad no son necesarias.

Otro aspecto importante es que verifiques que la reclamación la realizas en un sitio web gubernamental, la mayoría de los cuales llevan el dominio .gov, como los que listamos en esta nota.

También desconfía de cartas o correos electrónicos que te indiquen que tienes dinero sin cobrar. Aunque los departamentos del Tesoro estatales están ansiosos de que reclames tus fondos, eres tú quien debe arlos para cobrar.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más