Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Predicen cuánto subirá el nivel del mar por deshielo antártico

La pérdida de hielo en el sector oriental Antártica podría agregar entre 3 y 4 metros (10 a 13 pies) en el futuro aumento del nivel del mar global, según los desalentadores pronósticos de un estudio que analizó el retroceso de las capas de hielo en un período de altas temperaturas registrado miles de años atrás.

Los científicos creyeron durante décadas que la capa de hielo de la Antártica se había mantenido estable durante millones de años. Sin embargo, investigaciones más recientes comenzaron a poner en duda esta teoría. La última es una investigación de la Universidad Santa Cruz de California, que mostró evidencias de pérdidas sustanciales de hielo en el continente blanco hace 400,000 años.

Recommended Videos

El estudio, publicado el 22 de julio en la revista Nature, analizó el fenómeno registrado en la zona de Wilkes, una de las cuencas consideradas vulnerables a la fusión, debido a que el hielo descansa sobre una capa de tierra que se encuentra bajo del nivel del mar.

El hielo fluye lentamente a través de las cuencas desde el interior del continente hasta las plataformas de hielo flotantes ubicadas en los extremos. La pérdida de hielo hace que la línea de puesta a tierra, el punto en que el hielo pierde o con el suelo y comienza a flotar, se desplaza tierra adentro, explicó el investigador Terrence Blackburn.

«La línea de puesta a tierra en la cuenca de Wilkes retrocedió 700 kilómetros tierra adentro durante uno de los últimos períodos interglaciales realmente cálidos, cuando las temperaturas globales fueron de 1 a 2 grados centígrados más cálidas que ahora», detalló.

Deshielo en la Antártica
Unsplash

Según las estimaciones, esto contribuyó al aumento global del nivel del mar de entre 3 a 4 metros, lo que sumado a los deshielos registrados en Groenlandia y el sector occidental de la Antártica sumaron una crecida de alrededor de 10 metros.

Un período de calentamiento global comparable a lo que se espera en los actuales escenarios para las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre, dio como resultado un aumento en el nivel del mar de alrededor de 13 metros (43 pies).

«Hemos abierto la puerta del congelador, pero ese bloque de hielo todavía está frío y no se va a ninguna parte a corto plazo. Para comprender lo que sucederá en escalas de tiempo más largas, necesitamos ver qué sucedió en condiciones comparables en el pasado», precisó el investigador.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Socio de Facebook y Google ite que escuchan por el micrófono del celular
socio facebook google ite escuchan microfono celular daria nepriakhina  xr5rkprhqu unsplash

Es un secreto a voces y quizás una de los mitos más extendidos con el uso de celulares, eso de que "Google te escucha" o que "Facebook te oye" y que por eso aparecen ciertas promociones publicitarias en tu navegación.

La escucha que realiza Google u otra aplicación se basa en ciertos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android.

Leer más
Joker: Folie a Deux primeras críticas: del amor al odio por el musical
trailer oficial extendido joker folie a deux 2

El Festival de Cine de Venecia permitió a la gran crítica especializada dar su primer vistazo a Joker: Folie a Deux, la secuela de la historia de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) del director Todd Phillips, y que añade el personaje de Harley Quinn (de la mano de Lady Gaga).

Lo cierto es que tras este estreno, las opiniones se han dividido, entre quienes creen que una segunda parte de Joker no era necesaria, hasta quienes celebran la frescura de la cinta.

Leer más
¿Por qué Canva subirá un 300% el precio de sus suscripciones?
Una mujer diseña en Canva en una computadora

Durante los últimos meses, una de las aplicaciones más populares para diseño y edición de fotografías y videos del mercado online, Canva, ha adoptado muchas funcionalidades nuevas, sobre todo apoyados en la inteligencia artificial.

Y es justamente eso lo que provocará un aumento desproporcionado de precios para el 2025.

Leer más