Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El demoledor registro de las mayores pruebas nucleares de la historia

El término “nuclear” ha sido motivo de pesadillas en el mundo moderno desde hace varias décadas. La bomba de Hiroshima representa uno de los capítulos más escalofriantes en la historia de la humanidad desde 1945, cuando provocó la muerte directa de 135,000 personas. Sin embargo, está lejos de ser la más poderosa de la historia. ¿Cuánta energía han liberado las mayores pruebas nucleares? Las que siguen son las mayores explosiones nucleares de la historia.

Te va a interesar:

Las mayores explosiones de la historia liberaron energía varias veces más que un megatón. Para ponerlo en contexto, cada megatón equivale a un millón de toneladas de trinitrotolueno (TNT) y a más de 60 bombas de Hiroshima, que liberó 16 kilotones de energía.

Recommended Videos

Bomba Tsar

30 de octubre de 1961

Así lucía la bomba Tsar, el arma nuclear más poderosa detonada el archipiélago de Novaya Zemlya. Getty Images

La entonces Unión Soviética (URSS) detonó en 1961 el arma nuclear jamás probada en la historia. La bomba Tsar o bomba del Zar alcanzó un rendimiento de 50 megatones, 3,000 veces superior a la usada en Hiroshima, y la nube alcanzó una altura de 200,000 pies (60 kilómetros).

Se estima que un arma de estas características tendría la capacidad de provocar quemaduras de tercer grado en personas que estén en un radio de hasta 4,080  millas (6,566 kilómetros) desde el epicentro. Sus 8 metros de largo, 2 metros de diámetro y 27 toneladas de peso dificultaban su transporte, por lo que estaba pensada más para fines propagandísticos que como un arma real.

Prueba soviética 219

24 de diciembre de 1962

Con un rendimiento de 24.2 megatones -1,500 veces más poderosa que la de Hiroshima-, en diciembre de 1962 la Unión Soviética llevó a cabo la prueba nuclear 219 sobre el archipiélago de Novaya Zemlya. Una bomba termonuclear podría destruir todo en un radio de 3.58 millas cuadradas y provocar quemaduras de tercer grado en 2,250 millas a la redonda. El artefacto medía 2 metros de diámetro, 8 de largo y pesaba 30 toneladas.

Pruebas soviéticas 147, 173 y 174

Agosto a septiembre de 1962

La Unión Soviética realizó múltiples pruebas en el archipiélago de Novaya Zemlya entre el 5 de agosto y 27 de septiembre de 1962. Tres de ellas (147, 173 y 174) alcanzaron un rendimiento de unos 200 megatones, que destruirá todo en un radio de 3 millas. La explosión fue 1,000 veces más fuerte que la bomba Trinity de Estados Unidos, la primera prueba nuclear de la historia.

Castle Bravo

28 de febrero de 1954

Registro de la prueba Castle Bravo en el atolón de Bikini.
Registro de la prueba Castle Bravo en el atolón de Bikini. Departamento de Energía de Estados Unidos / Wiki Commons

Bravo no solo fue la primera de la serie de pruebas Castle que llevó adelante Estados Unidos, sino que es la mayor explosión nuclear provocada por este país. Aunque solo pretendía alcanzar un rendimiento de 6 megatones, un error de cálculo hizo que llegara a los 15 megatones. La falla provocó irradiación en 665 habitantes de las Islas Marshall y la muerte por envenenamiento por radiación de los tripulantes de un barco de pesca japonés.

Castle Yankee

4 de mayo de 1954

Registro de la prueba Castle Yankee en el atolón de Bikini.
Registro de la prueba Castle Yankee en el atolón de Bikini. Departamento de Energía de Estados Unidos / Wiki Commons

Con un rendimiento de 13.5 megatones, Yankee fue la quinta prueba de la serie Castle que Estados Unidos llevó a cabo en el atolón Bikini de las islas Marshall y la segunda más potente del país. Dado que se llevó a cabo con vientos de 65 nudos, lo que provocó una rápida propagación de la lluvia radiactiva, con informes de que llegó a la Ciudad de México cuatro días después y el oeste de Estados Unidos registró elevados niveles una semana más tarde.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
El famoso «Doctor Google» dice que la IA mejorará las búsquedas de salud
Un médico cirujano, acompañado de malas reseñas en la página de Google.

Durante el último año, Google ha estado ampliando sus descripciones generales de IA en los resultados de búsqueda, ofreciendo respuestas compiladas con IA generativa en lugar de una lista de enlaces. El objetivo, como era de esperar, es hacer que la información sea directamente accesible mientras le ayuda a ahorrar tiempo al hacer clic en cada enlace individualmente y decidir su mérito por usted mismo. Ahora, Google parece confiar en que estos resúmenes también pueden ayudarlo mejor con sus consultas médicas.
En su evento anual centrado en la salud, The Check Up, Google anunció varias formas en que sus productos mejorarán la forma en que encuentra información sobre temas relacionados con la salud. Más específicamente, la compañía dijo que ahora está ampliando las descripciones generales de la IA en los resultados de búsqueda "para cubrir miles de temas de salud más", más allá de los básicos como la gripe. Estos resultados también se están ampliando a otros idiomas además del inglés, incluidos el español, el portugués y el japonés, para las consultas realizadas en dispositivos móviles.

Google (en inglés)

Leer más
Dólar hoy: mejores lugares para ver el alza o caída de la moneda
Dos manos de hombre extraen un billete de 5 dólares de una billetera.

La paridad del dólar respecto de otras monedas es una de las principales consultas diarias a Google. Consultas como dólar hoy o dólar precio siempre figuran entre lo más buscado en Google, así que aquí te diremos cuáles son los mejores lugares para ver el alza o caída de la moneda estadounidense, que se mantiene como la referencia monetaria a nivel mundial.
Google
Google es quizá el mejor sitio para ver el precio del dólar, especialmente porque puedes comparar la paridad del dólar con prácticamente cualquier moneda del mundo. 

No obstante, es posible que los datos no estén actualizados como sí lo estarían los de bancos locales. No esperes una variación notable, de hecho, Google tiene una página de renuncia de responsabilidad, en donde indican que solo los datos de un puñado de bolsas bursátiles se actualizan en tiempo real.

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los s tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de s totales, Meta tiene 3.35 mil millones de s activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más