Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este proyecto busca recrear la magia de Harry Potter con el internet de las cosas

Desde ayer, el mundo entero está celebrando el cumpleaños número 20 del lanzamiento del primer libro de Harry Potter.

Y claramente, las celebraciones se han expandido hacia el mundo de la tecnología. Gracias a las innovaciones del siglo 21, estamos muy cerca de vivir no en un castillo, pero si por lo menos en algo similar a la casa de los Weasley.

Recommended Videos

Un nuevo proyecto en Kickstarter está diseñado para traernos algo del mundo de Harry Potter. Será algo similar a una taberna llamada Cauldron Magical Pub & Inn, un lugar que es una taberna y un hospedaje donde podrás abrir tus puertas con una varita mágica.

El ambicioso proyecto pretende recaudar 500,000 dólares para borrar la línea entre el mundo mágico y el no-mágico. La forma de lograrlo es con el internet de las cosas, el cual puede crear un ambiente donde la magia del mundo de J.K Rowling es posible.

Varias ideas son expuestas durante el video que está en la página web del proyecto. Una de ellas son las fotos que se mueven (algo logrado por Apple con las Live Photos), velas que flotan y luces que se prenden y apagan con magia. Estas no son ideas descabelladas, dada la tecnología que ya existe en las casas inteligentes.

Pero de pronto uno de los aspectos más únicos de esta campaña es el hecho de que no se trata de un proyecto que desde ya se sabe exactamente cómo será. “Aún debe determinarse exactamente qué tecnología se utilizará, pero el capital inicial es lo que estamos buscando recaudar en Kickstater, aunque también es importante obtener retroalimentación de la comunidad y escuchar ideas de los fanáticos. Queremos saber qué quieren tener y cómo piensan que puede lograrse”. Eso quiere decir que a la larga el público decidirá cómo será  implementada la tecnología.

Matthew Cortland, líder del proyecto tiene una buena idea sobre cómo las cosas resultarán. “Espero que el público sugiera tecnología clave como sensores y dispositivos conectados que deben responder a los comandos de voz y al toque de la varita mágica”, dijo a Digital Trends.

“Me encanta la idea de tomar objetos ordinarios y con algo de “brujería” (programación), ponerlos a comportarse de cierta forma. Es la parte del mundo mágico que más me intriga: objetos ordinarios que son mágicos de alguna forma”, añade.

Facebook también está celebrando la fecha, al habilitar una característica que te permite ver algo del mundo fantástico de Harry Potter en la red social. Si escribes las palabras “Harry Potter”, “Gryffindor”, “Slytherin”, “Ravenclaw” o “Hufflepuff”, podrás ver una varita mágica emitiendo luces de celebración.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más