Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Un dispositivo que hace cloro ayudará a Puerto Rico a tener agua limpia

El huracán María llegó a Puerto Rico el pasado 20 de septiembre, pero dos semanas después todavía más de 1.7 millones de habitantes de la isla permanecían sin agua potable. Debido a ello, la comunidad ha empezado a recibir ayuda de agua de otro estado costero, a unos miles de kilómetros de distancia.

La empresa de seguridad Mountain Safety Research, con sede en la ciudad de Seattle, está tratando de enviar un producto capaz de fabricar cloro para el agua y ha lanzado una campaña de financiación en GoFundMe para recaudar fondos necesarios para enviar el dispositivo a las áreas afectadas.

Recommended Videos

Como se publicó en Outside Online, MSR es una marca muy conocida entre los aventureros que les encanta realizar actividades al aire libre, que incluye productos como raquetas de nieve, estufas de mochila y, por supuesto, filtros de agua.

Estos filtros de agua en particular son bastantes populares en el mercado y parecen ser de excelente calidad, ya que hasta están siendo utilizados por grupos con estándares bastantes altos cuando se trata de la limpieza del agua, como es el caso del ejército militar de los Estados Unidos. Ahora, MSR está buscando una manera de enviar estos mismos filtros a Puerto Rico, así como áreas de México impactadas por los recientes terremotos.

Pero la pregunta que es, ¿Cómo funciona un Community Chlorine Maker? En la mayoría de los casos, el agua potable se desinfecta con cloro, que, aunque es eficaz, tiene una vida útil bastante corta. Esto significa que es difícil almacenar y enviar el producto químico, haciéndolo casi inaccesible a las comunidades rurales, y aún más a las comunidades afectadas por un desastre natural.

Es aquí cuando el aparato llamado Community Chlorine Maker, podrá ayudar a todas estas personas afectadas a crear su propio cloro usando solo agua, sal y una batería de 12 voltios. En cinco minutos, este dispositivo puede producir suficiente cloro para tratar 200 litros de agua potable. Todo lo que se necesita es aproximadamente 5 mililitros de sal y 100 mililitros de agua.

Su valor es de $239 dólares y es del tamaño de un maletín, lo que hace el envío y el almacenamiento del mismo considerablemente más fácil que otros productos. Sin embargo, es posible que este precio sea inalcanzable para muchos de los afectados, por eso MSR está haciendo todo lo posible (con la campaña que hicieron) para asegurar a los puertorriqueños y los mexicanos que puedan obtener este dispositivo y agua potable sin tener que pagar nada por él.

Hasta ahora, la campaña de GoFundMe ha superado su objetivo de financiación inicial de $2,500 dólares, pero si aún quieres contribuir con esta noble causa, MSR está solicitando ayuda para distribuir estos dispositivos a las victimas tan pronto como sea posible.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más