Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Más ciudades inteligentes en USA y México gracias a AT&T y GE – Entrevista

Toda la cobertura del MWC 2024 de Barcelona

AT&T y GE están trabajando juntos para modernizar y monitorear nuestras ciudades. Las dos compañías de tecnología esperan que su nueva asociación ayude a acelerar la era digital del desarrollo urbano, conectando ciudades a lo largo de los Estados Unidos y ciudades inteligentes.

Con esta conectividad y la implementación de tecnología integrada, AT&T y GE esperan que las ciudades y sus habitantes puedan operar mejor, comunicarse y satisfacer sus necesidades. Tuvimos la oportunidad de conversar en persona con representantes de ambas compañías en el Mobile World Congress de Barcelona.

Ciudades Inteligentes: San Diego

«Creemos que esta es una asociación histórica» –dijo Mike Zeto de ATT a Digital Trends. «Son dos empresas líder a nivel global que ahora trabajarán juntas para mejorar comunidades. Tenemos en esencia a los precursores de la bombilla de luz moderna y del sistema de comunicación de telefonía actual, uniéndose para hacer algo especial por las ciudades».

Recommended Videos

Gracias a esta asociación, AT&T ha sido nombrada la distribuidora exclusiva para los Estados Unidos y México de la tecnología Current de GE. Esta iniciativa ayudará a la compañía de telecomunicaciones a continuar con sus Smart Cities Services, que están operativos desde el 2015.

Por ejemplo, AT & T ahora tendrá a la plataforma Predix de GE, que permitirá la implementación de iluminación inteligente LED en las ciudades. «Esta tecnología ayudará a establecer una infraestructura digital que podría ayudar en una variedad de temas que hacen que una urbe sea catalogada como una ciudad inteligente; hablamos del tráfico, estacionamiento, monitoreo de la calidad del aire, alertas meteorológicas, y hasta la detección del sonido de disparos de armas de fuego» – explicó Zeto.

Por su parte, representantes de GE también nos expresaron su entusiasmo por esta asociación y por los futuros proyectos. «Estamos emocionados al expandir la relación de Current de GE con AT&T para ayudar a las ciudades a redefinir el modelo de compromiso cívico. Nuestra red digital se basa en una plataforma abierta que permite a empresarios, compañías y estudiantes involucrarse en el futuro desarrollo de aplicaciones para ciudades inteligentes» – nos dijo John Gordon, Director Digital de Current, la iniciativa impulsada por GE. «Nuestro objetivo es traer el poder combinado de GE y AT&T a los municipios de una manera que nos brinde lo mejor de ambos mundos».

Este es un proyecto que ya ha estado en desarrollo. Hace unas semanas, AT&T y GE anunciaron que trabajaron juntos para equipar a 3.200 luces en San Diego con cámaras, micrófonos y sensores, convirtiendo a esta ciudad californiana en una ciudad inteligente a gran escala. Pero claramente, eso es sólo el comienzo de la asociación entre estas dos compañías.  «Con esto, queremos crear un ecosistema y ayudar a las ciudades a lograr un acercamiento integral» – continuó Gordon. «Queremos romper el silencio en las ciudades pero también romper las barreras entre entidades que podrían trabajar al unísono por un bien común».

Gordon nos dijo que en la actualidad tienen la tecnología implementada en ocho ciudades, aunque San Diego fue la primera en anunciarla, y ahora están tratando activamente de aplicarla a otras ciudades en los Estados Unidos y México. «San Diego fue la primera en anunciar la implementación a gran escala, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un sistema de conexión de una ciudad a iOT en el mundo».

Como la entrevista fue realizada en Barcelona, no pudimos dejar de preguntarles cual era su opinión respecto a los avances tecnológicos de la que es considerada una de las ciudades más inteligentes del mundo. «Creemos que en el 2017 y el 2018 veremos a los Estados Unidos moverse en la dirección que ha tomado Barcelona y alcanzarla en la implementación de algunas de las tecnologías » – opina Zeto. «Sin embargo, recordemos que a Barcelona le tomó un buen tiempo para llegar al punto en el que está. Y durante los últimos años han estado dispuestos a convertirse en un área de prueba, lo que ha dado la oportunidad a varias empresas participantes a involucrarse sin costo. De esa manera. Barcelona pudo determinar cuales soluciones añadían un valor real, y entonces encontrar fondos para implementarlas a mayor escala».

10 Ciudades tecnológicas más avanzadas del mundo
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más