Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Científicos detectan el terremoto más profundo de la historia

Los terremotos se clasifican en tres grupos, según su profundidad: superficiales, intermedios y profundos. Estos últimos son aquellos cuyo origen (o hipocentro) está a más de 300 kilómetros (186 millas) de profundidad, y en esa categoría se enmarca el terremoto más profundo detectado en la historia.

El descubrimiento fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Arizona e indica que el terremoto en cuestión fue una réplica de uno de 7.9 grados de magnitud ocurrido en 2015 cerca de las islas Ogasawara, ubicadas a 1,000 kilómetros (621 millas) al sur de Japón.

Recommended Videos

Sin embargo, esta réplica no se sintió en la superficie. Los científicos la encontraron mediante el sistema de detección de terremotos de Japón, uno de los más avanzados del mundo y las imágenes 4D obtenidas revelaron que el hipocentro del terremoto ocurrió en el manto inferior de la Tierra, que en teoría comienza a 660 kilómetros (410 millas) de profundidad.

Getty Images

Sin embargo, este descubrimiento genera algunas dudas respecto a los límites interiores del planeta, ya que sugiere que tal vez sean más difusos de lo que se creía. De acuerdo con la investigadora Heidi Houston, que no estuvo involucrada en el estudio original, las islas Ogasawara son “un lugar complicado” porque no se sabe exactamente dónde comienza el manto inferior y dónde termina el manto superior.

A lo anterior se suma el hecho de que, a tanta profundidad, los minerales del interior tienen un comportamiento extraño y distinto al esperado a menor profundidad. Por lo tanto, el origen de los terremotos en el manto inferior de la Tierra estaría dado por factores que hasta ahora se creían, al menos desde la teoría, imposibles de suceder.

De cualquier manera, el estudio original (cuyos autores son Eric Kiser, Haiyang Kehoe, Min Chen y Amanda Hughes) tiene que ser validado por otros científicos. Sin embargo, investigadores consultados por Live Science creen que la metodología utilizada es la correcta, al igual que los resultados obtenidos.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Bote a la basura su gorro de aluminio: el 5G no daña ni altera tus genes
Gorro de aluminio

Es momento que se deshaga de esos gorros de aluminio que tenía guardados en casa cada vez que se tenía que exponer al 5G y su efecto radioactivo, ya que un estudio echó por tierra todas las teorías de la conspiración sobre sus efectos dañinos en tu ADN.

Algunas personas han pensado que el aluminio puede bloquear o afectar las señales de 5G, mientras que otras han creído que el 5G tiene efectos negativos en la salud y han usado objetos de aluminio como protección.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
El profundo cambio 2025 de Airbnb: todo lo nuevo que tendrá la aplicación
Airbnb 2025

Una completa renovación es la que está haciendo Airbnb con su aplicación, ya que la conocida plataforma de viajes quiere convertirse en un lugar donde todo se conecte mientras estás de vacaciones o fuera de casa, y no solo un lugar para buscar alojamiento.

“Hace 17 años, cambiamos la forma en que las personas viajan. Ahora, más de 2 mil millones de huéspedes después, Airbnb es sinónimo de un lugar para quedarse”, dijo Brian Chesky, cofundador y CEO de Airbnb. “Con el lanzamiento de servicios y experiencias, estamos revolucionando los viajes otra vez. Ahora Airbnb es mucho más que un Airbnb”.

Leer más