Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Científicos descienden por primera vez al pozo del infierno de Yemen

El “planeta. Se encuentra en la provincia oriental de Al-Mahra, en Yemen, y tiene unos 30 metros de ancho por 112 de profundidad.

Su nombre “oficial” es pozo o agujero de Barhout, y durante siglos ha sido temido por los locales, ya que de él se cuentan varias leyendas e historias sobre hechos paranormales.

Recommended Videos

En junio, las autoridades yemenís aseguraron que desconocían lo que habría en la fosa y reconocieron que podía tener millones de años.

Ahora, espeleólogos del Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET) llevó a cabo el que se considera el primer descenso al fondo del enigmático pozo.

La imagen muestra a un grupo de investigadores antes de descender al Pozo del Infierno en Yemen.
AFP.

En su interior, el equipo de exploración encontró serpientes, animales muertos y también perlas de cueva.

“Había serpientes, pero no te molestan a menos que tú las molestes”, dijo a la agencia AFP Mohammed al-Kindi, profesor de geología de la Universidad Tecnológica Alemana de Omán.

La imagen muestra al llamado Pozo del Infierno de Yemen.
AFP.

“Sentimos que este proyecto revelaría una nueva maravilla y una parte de la historia de Yemen”, añadió.

En el pozo también se recogieron muestras de agua, tierra, rocas y restos de animales, los que aún no han sido analizados. De cualquier manera, Al-Kindi señaló que pronto se publicarán los resultados del informe.

Into the 'Well of Hell'.

Driven by their ion to explore the unknown, a team of Omani cavers are believed to be the first to reach the bottom of Yemen's mysterious Well of Barhouthttps://t.co/YfOJAgwypc pic.twitter.com/hLfqEjuW9N

— AFP News Agency (@AFP) September 23, 2021

Cosas extrañas

El equipo de investigadores no llegó hasta el fondo de la formación, aunque algunos de los que descendieron reconocieron haber detectado “cosas extrañas” en el interior.

Salah Babhair es el director de la dependencia local que se encarga de los estudios geológicos y los recursos minerales. El investigador, que también fue uno de los que se internó en el pozo, señaló:

“Fuimos a visitar la zona y entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y observamos cosas extrañas en el interior… Es muy misterioso”, reconoció.

Parte de las leyendas locales aseguran que en el pozo habitan espíritus malignos, que se conocen como djinns. Esta creencia se ha transmitido entre generaciones y explica, en cierta medida, el temor que los lugareños sienten hacia esta extraña formación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más