Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Crean tratamiento antidepresivo con droga alucinógena

Un equipo de científicos de la Universidad de California desarrolló un medicamento terapéutico para tratar la depresión a partir de una síntesis no alucinógena de la ibogaína, una sustancia prohibida en varios países.

La ibogaína es un alcaloide presente en la raíz de un arbusto africano llamado tabernanthe iboga, que por sus propiedades alucinógenas está incluido en el nivel 1 de la Ley de Sustancias Controladas en Estados Unidos, clasificación que incluye drogas como cannabis, heroína y DMT.

Recommended Videos

Sin embargo, numerosos estudios sugieren que varios alucinógenos, entre ellos la ibogaína y la psilocibina, podrían tener aplicaciones terapéuticas para tratar enfermedades como la depresión o usarse como auxiliares en el tratamiento contra adicciones a opioides. De hecho, algunas clínicas no reguladas ofrecen terapias basadas en ibogaína.

Esta es precisamente la tesis de los investigadores Lindsay Cameron y David Olsen de la Universidad de California, quienes en un estudio publicado en la revista Nature detallan las aplicaciones de una molécula sintética de la ibogaína que no produce efectos alucinógenos y que, en pruebas realizadas en roedores, eliminó la adicción al alcohol, la heroína e incluso mostró propiedades antidepresivas.

Los científicos explican que obtuvieron la molécula a través de un proceso denominado síntesis orientada a funciones, con el que obtuvieron una sustancia a la que llamaron tabernanthalog o TBG.

En una serie de experimentos, Cameron y Olsen dieron dosis de TBG a ratones adictos al alcohol y la heroína. La sustancia produjo un efecto prolongado de abstinencia sin efectos secundarios nocivos.

En otro experimento, los expertos vieron que el TBG produjo un efecto relajante en roedores que fueron sometidos a una prueba de nado de seis minutos, una actividad que señalan eleva los niveles de estrés en roedores. En sus observaciones, apuntan que los beneficios son comparables con la istración de ketamina.

A pesar de los resultados prometedores, Cameron y Olsen refieren que son necesarios más estudios para que el TBG sea un antidepresivo seguro para el uso humano. 

No obstante, aseguran que “con excepción del 18-metoxicoronaridina [otro derivado sintético de la ibogaína], que actualmente se encuentra en ensayos clínicos fase 2, muy pocos análogos de la ibogaína han demostrado efectos terapéuticos con estos niveles de seguridad”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más