Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Científicos crean inodoro que no dejará nada pegado en sus bordes

Hay un momento incómodo que más de alguna vez las personas hemos tenido que vivir, que es limpiar esas desagradables «cosas» que quedan pegadas en los bordes del inodoro y que el agua al tirar la cadena no logra desprender. Lo cierto es que un grupo de científicos de la caca.

El particular inodoro es un modelo creado en 3D, resistente a la abrasión y que se inspiró en las plantas de jarra tropical (Nepenthes), plantas carnívoras que capturan presas en copas de hojas en forma de jarrón; Para ayudar a canalizar a las presas hacia sus trampas, las plantas secretan una sustancia resbaladiza y lubricante. Del mismo modo, los investigadores cubrieron la superficie del inodoro con un aceite grasiento que ayudó a canalizar los desechos hacia abajo y fuera del tazón.

Recommended Videos

«Cuando los contaminantes caen a la superficie, primero se encuentran con la película lubricante en lugar de la superficie [en sí], lo que puede reducir en gran medida la adherencia», escribieron los autores del estudio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A nivel químico, este deslizamiento se origina en una propiedad del material llamada «hidrofobicidad», que es una medida de qué tan bien el material repele el agua. Los desechos humanos tienen un alto contenido de humedad, por lo que una superficie hidrófoba ayudará a evitar que la caca se pegue.

Usando una técnica llamada impresión 3D de sinterización selectiva por láser, el equipo fusionó granos de plástico y un tipo de arena hidrófoba para producir la cáscara sólida del inodoro. La sinterización es un proceso químico que compacta y combina dos tipos de sólidos sin fundirlos; Es importante destacar que esto crea una estructura porosa con muchos espacios diminutos entre las partículas sólidas. Los investigadores llenaron estos agujeros usando un aceite lubricante común que se extendió por toda la estructura para cubrir todo el inodoro.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más