Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bill y Melinda Gates critican el liderazgo terrible de Trump en la pandemia

Una crítica descarnada a la istración de Bill y Melinda Gates, al cuestionar las reacciones de las autoridades en el manejo de la pandemia de COVID-19.

La pareja también señaló como culpables de errores claves a la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Recommended Videos

«Esta ha sido una situación mal istrada en cada paso del camino. Es impactante. Es increíble, el hecho de que estaríamos entre los peores del mundo», dijo Bill Gates en Stat News.

bill gates
Getty Images/Digital Trends Graphic

En tanto, en declaraciones a Axios, Melinda Gates dijo que estaba abrumada por la «falta de liderazgo», la que habría provocado miles de muertos.

“Francamente, hemos tenido un liderazgo terrible en este tema. Y la ciencia nunca debe politizarse. La ciencia se trata de llegar a la verdad», señaló.

AXIOS on HBO: Melinda Gates on U.S. Leadership & COVID-19 Crisis (Clip) | HBO

Bill Gates fue más sarcástico al respecto contra los CDC, comentando que «puedes escribir notas de disculpa a las personas que infectaste mientras tanto».

La Fundación Bill y Melinda Gates entregó el informe Goalkeepers 2020, que rastrea el progreso mundial hacia los objetivos claves de las Naciones Unidas , que incluyen la eliminación de la pobreza y el hambre, y la ampliación del a la atención médica y la educación.

“En un abrir y cerrar de ojos, una crisis de salud se convirtió en una crisis económica, una crisis alimentaria, una crisis de vivienda, una crisis política. Todo chocó con todo lo demás”, dice el informe.

En 2019, los niños que recibieron todas las vacunas recomendadas por la OMS superó globalmente el 80 por ciento. Este año, esa cifra se ha reducido a alrededor del 70 por ciento, en línea con la cobertura de vacunación en la década de 1990.

«En otras palabras, hemos retrocedido unos 25 años en unas 25 semanas», lamentó el documento.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿De qué hablaron Bill Gates y Sam Altman?…sorprendente
Sam Altman y Bill Gates

Una conversación distendida y profunda tuvieron Bill Gates y el CEO de OpenAI, Sam Altman, en una grabación del podcast del fundador de Microsoft que se emitirá para todos.

"Tuve el privilegio de ver su trabajo a medida que evolucionaba, y era muy escéptico", dijo Gates en una entrevista con Altman que se transmite hoy como parte del podcast de Gates "Unconfuse Me with Bill Gates".
De qué hablaron Bill Gates y Sam Altman
La gente de Axios tuvo un adelanto del programa y entre muchas cosas, Bill Gates le confidenció al CEO de OpenAI que quedó sorprendido con la aparición de ChatGPT.

Leer más
Las predicciones de Bill Gates para la IA en 2024
bill gates predicciones ia 2024

Bill Gates presentó una visión optimista sobre el creciente impacto de la IA en 2024, compartiendo sus pensamientos en un nuevo blog con predicciones sobre cómo la tecnología afectará la atención médica, la educación, el trabajo y el proceso de innovación más amplio.

"Estamos justo al comienzo de esta transición en este momento. Este es un momento emocionante y confuso, y si aún no ha descubierto cómo hacer el mejor uso de la IA, no está solo", comienza itiendo el magnate tecnológico.
Alguna de las predicciones destacadas:

Leer más
Acusan a Bill Gates de adueñarse de la cadena alimenticia
Bill Gates es el nuevo blanco de las teorías conspirativas

El multimillonario y filántropo Bill Gates nuevamente está en el escrutinio público, toda vez que un libro llamado Controligarchs del periodista Seamus Bruner, lo acusa de monopolizar la industria de fertilizantes y carnes de origen vegetal y que está haciendo poco para frenar las emisiones de carbono.

El multimillonario de la tecnología ha comprado silenciosamente 270,000 acres de tierras (más de 109 mil hectáreas) de cultivo en 18 estados, y 268,984 de tierras de usos múltiples en 19 estados en total, lo que lo convierte en el mayor terrateniente agrícola de los EE.UU.
"La toma de control del sistema alimentario, como tantos otros esquemas de control en este libro, comenzó con los Rockefeller y fue promovida por Bill Gates", escribe Bruner en su estudio sobre la influencia que los multimillonarios tienen sobre los estadounidenses.
"Al igual que la mayoría de sus monopolios, desde el petróleo hasta el software y, finalmente, la biotecnología, la adquisición de alimentos tiene que ver con el control de la propiedad intelectual de la producción de alimentos a través de marcas registradas, derechos de autor y patentes", continúa.
Pero las acusaciones de Bruner no se detienen ahí:
"Durante más de una década, mientras apuntaba a la industria de los fertilizantes, Bill Gates también ha estado comprando silenciosamente grandes franjas de tierras agrícolas estadounidenses", afirma el autor.

Leer más