Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Jeff Bezos sacrificará parte de sus acciones en Amazon por Blue Origin

Jeff Bezos está más que interesado en que Blue Origin no sólo crezca, sino en que se convierta en una compañía pionera en cuanto a vuelos espaciales se refiere.

Por ello, el CEO de Amazon no dudará en vender parte de sus acciones en el gigante del e-commerce con el fin de financiar Blue Origin. Sí, habéis leído bien.

Recommended Videos

Según publicaBezos tendría pensado vender varios millones de dólares en acciones para ayudar a su compañía de vuelos al espacio. En concreto, el medio habla de 1,000 millones de dólares al año.

Sin embargo, aunque para el común de los mortales pueda resultar increíble que alguien venda esa cantidad en acciones de Amazon, con lo bien que funciona la compañía, es necesario recordar que Bezos es el segundo hombre más rico del mundo.

Tan sólo le supera el gran Bill Gates. De hecho, su patrimonio está valorado en más de 78,000 millones de dólares. Casi nada, ¿verdad?

Pues bien, lo que pretende seguramente Bezos sacrificando parte de sus acciones en Amazon es impulsar un poco más Blue Origin. Seguramente, las intenciones de Bezos van más en línea con los primeros viajes espaciales para turistas o personas con la suficiente economía personal para poder realizar este tipo de aventuras. La idea de Blue Origin es comenzar a ofrecer este tipo de viajes espaciales en 2018.

No obstante, la compañía de Bezos no es la única interesada en este mercado. Por ello puede que el CEO de Amazon esté tan interesado en ayudar todavía más a su compañía de vuelos espaciales. Otra grande firma del sector, Elon Musk también tiene intención de realizar este tipo de viajes espaciales lo antes posible.

De manera que, con la ayuda extra que pretende Bezos brindar a Blue Origin, ésta pueda competir con SpaceX e incluso avanzarla en la carrera por ofrecer viajes espaciales al común de los mortales para disfrutar de las maravillas del espacio y de una de las experiencias, seguramente, más increíbles del mundo, de la que hasta ahora sólo pueden disfrutar los astronautas.

¿Quién será la primera compañía en llevar a los primeros afortunados al espacio por varios miles de dólares? Todavía no lo sabes, pero sólo es cuestión de tiempo.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Cadabra, o los oscuros inicios de Amazon
Cadabra

En julio de 1994, el concepto de Amazon hacía referencia principalmente al río Amazonas, en América del Sur. En ese entonces no existía una tienda que vendiera productos por internet ni nada por el estilo. Incluso en los meses posteriores a que Jeff Bezos decidiera crear una tienda online para vender libros, Amazon tampoco existía.

La primera iteración de Amazon llegó con otro nombre: Cadabra, que provenía de abracadabra, la palabra mágica que hasta hoy algunos magos utilizan en sus rutinas. Sin embargo, Cadabra tenía un problema: en inglés, era fácil confundirla con cadáver. De hecho, esto ocurrió, lo que desencadenó la búsqueda de una nueva marca.

Leer más
Andy Jassy asume oficialmente el puesto de Jeff Bezos en Amazon
Andy Jassy

Este lunes 5 de julio, Jeff Bezos cumple su último día al mando de Amazon. A comienzos de 2021, el CEO de la compañía anunció que en verano dejaría su puesto como consejero delegado.

Andy Jassy, quien en los últimos años ha estado a cargo del negocio de computación en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), sustituirá a Bezos en esta jornada.

Leer más
Fan de la leche: encuentran el perfil de Jeff Bezos en Amazon
Jeff Bezos

Jeff Bezos se prepara para dejar Amazon, compañía que dirige desde 1994. Casi como a modo de despedida, un periodista encontró el perfil del CEO en el sitio de la empresa.

En específico, lo que descubrió son las reseñas que Bezos escribió sobre sobre algunos productos, y que van desde libros y películas hasta un galón de leche.

Leer más