Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las autoridades de EE.UU. registrarán el celular de Alec Baldwin

La Oficina del Sheriff de Santa Fe obtuvo una orden judicial para registrar el celular del actor Alec Baldwin. La medida permitirá avanzar en la investigación sobre el trágico accidente en el set de rodaje de la película Rust, que el pasado mes de octubre costó la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins y que también hirió al director de la cinta Joel Souza.

Según informa Variety, en una declaración jurada adjunta a la orden judicial, la detective Alexandria Hancock dijo que los investigadores están buscando pruebas que permitan completar la investigación. Hancock dijo que le había pedido a Baldwin y a su abogado que entregaran voluntariamente el teléfono, pero estos solicitaron que obtuviera una orden judicial.

Getty Images

La orden permite buscar en el celular del actor toda la información y los datos del teléfono relacionados con la producción de Rust y con cualquier miembro que trabajase en ella. Esta información puede incluir mensajes de texto, fotos, videos, historial de llamadas, os y e incluso datos de localización.

Recommended Videos

Los investigadores están reconstruyendo los hechos sobre lo sucedido aquel 21 de octubre. La detective Hancock explica que durante una breve búsqueda en el teléfono de la fallecida se encontraron conversaciones sobre la producción que se remontan al 14 de julio.

Aunque aún no se han descartado cargos contra nadie, incluido el propio Alec Baldwin, la tesis que se maneja a día de hoy es que fue un accidente causado por un arma de fuego que fue disparada mientras que se creía completamente descargada.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?
Reloj análogo con la bandera estadounidense – ¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?

Hace un tiempo en los Estados Unidos se habló mucho de la Ley de Protección de la Luz del Sol, ley que podría entrar en vigor a finales de 2023 y que, entre otras cosas, dejaría en el pasado aquello de cambiar la hora en otoño o en primavera. Pero esta ley sigue sin aprobarse, y en la tierra del Tío Sam actualmente siguen en el horario de verano, el cual se inicio el domingo 12 de marzo. Entonces, ¿cuándo se cambia la hora al horario de invierno?
¿Cuándo se realiza el cambio de horario?
Como la mentada Ley aún no ha sido aprobada, el primer domingo de noviembre se dará inicio al llamado horario de invierno. En concreto, el domingo 5 de noviembre será necesario atrasar el reloj una hora cuando sean las 2:00 am.

La otra modificación en los despertadores, la de adelantarlos 60 minutos, deberá llevarse a cabo el domingo 10 de marzo de 2024.

Leer más
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
EE.UU. tendrá agencia para vigilar a las grandes tecnológicas
estados unidos agencia vigilar grandes tecnologicas ilgmyzin xe21ofrpqvk unsplash

El temor a la impunidad para que las grandes marcas tecnológicas hagan lo que quieran sin tanta regulación, ha obligado a una ley bipartidista en el Congreso de Estados Unidos que quiere crear una agencia para vigilar a los Apple, Meta, Amazon y Google.
El proyecto de ley, patrocinado por los senadores Elizabeth Warren (D-MA) y Lindsey Graham (R-SC), crearía una nueva agencia llamada Comisión de Protección al Consumidor Digital que estaría facultada para perseguir a las empresas tecnológicas gigantes por una serie de comportamientos anticompetitivos y por no proteger la privacidad del consumidor.
"Durante años he estado tratando de encontrar formas de empoderar a los consumidores contra las grandes tecnológicas", dijo Graham en un comunicado el jueves. "He escuchado demasiadas historias de familias que se sienten impotentes frente a Big Tech. Historias sobre niños que son intimidados hasta el punto de suicidarse. Trata de personas. Explotación de menores. Mientras tanto, las plataformas de redes sociales miran hacia otro lado".

Específicamente, la comisión prohibiría a las compañías tecnológicas más grandes como Amazon, Meta y Google proporcionar un trato favorable a sus propios productos en sus plataformas a los de sus competidores, también llamado "autopreferencia". Junto con la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia, también se le permitiría autorizar propuestas de fusión y revisar las anteriores retroactivamente.

Leer más