Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El anuncio navideño de IA de Coca-Cola se llena de odio

Coca-Cola Zero Sugar | Real Magic | HAC | GB | 6s

Parece que la IA le está jugando una mala pasada a IA generativa.

Recommended Videos

La idea original era replicar el comercial de  1995, «Holidays Are Coming». Lo que no tenían en mente, es que la gente los destrozaría.

Coca-Cola Christmas commercial (Holidays are coming) (1) Long version

¿Por qué Coca-Cola optó por hacer el comercial solo con IA?: el director de marketing europeo de la compañía, Javier Meza, explicó la decisión en una entrevista con Marketing Week, diciendo que Coca-Cola quería traer el anuncio navideño de este año a «los tiempos de hoy».

«No empezamos diciendo: ‘Vale, tenemos que hacer esto con IA'», dijo. «El encargo era: queremos traer las festividades al presente y entonces exploramos la IA como solución a eso».

Las redes sociales explotaron contra Coca-Cola

«Bazofia», «vergonzoso“ y ”espeluznante» son solo algunos de los comentarios del vídeo en Youtube.

«Hace más de 14 años, la gente recreaba el anuncio navideño de Coca Cola en GTA San Andreas y seguía pareciendo más auténtico que esta tontería», escribió un de X/Twitter.

Over 14 years ago, people were recreating the Coca Cola Christmas ad in GTA San Andreas and it still came off as more authentic than this tripe. https://t.co/3BmQWBP3uF pic.twitter.com/rXZ81kkEhN

— 𝔑𝔞𝔱𝔥𝔞𝔫 (@TheNathanNS) November 15, 2024

«En realidad es taaaan preocupante que una marca tan grande como Coca Cola haga esto», añadió otro de X/Twitter. «Seguro que podrían haberse permitido contratar actores/diseñadores/editores/etc. para hacer esto».

Otros expresaron preocupaciones similares: «Esto es una bazofia, hermano. Si una empresa multimillonaria como Coca Cola no puede pagar a verdaderos artistas, actores, directores, etc. para promocionar su producto, ¿qué precedente sienta esto para el resto del mercado?», escribió una persona en el vídeo de YouTube.

La justificación de Coca-Cola

Jason Zada, fundador de uno de los tres estudios de IA con los que trabajó Coca-Cola para crear el anuncio, destacó la eficacia de utilizar la tecnología para elaborar el spot.

«Más que el coste, es la velocidad», dijo Thakar a Ad Age. «Yo diría que la velocidad se multiplica por cinco, ¿no? Y eso es una gran ventaja. Tradicionalmente, el tiempo de producción habría sido mucho mayor. Es una gran ventaja».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es el proyecto Stargate?: multimillonarios de la tecnología se unen a Trump
Trump stylized image

Segundo día de mandato oficial de Donald Trump y el presidente de Estados Unidos presentó el proyecto Stargate, que, según afirman, creará nuevas y maravillosas innovaciones en inteligencia artificial.

Flanqueado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el CTO de Oracle, Larry Ellison, el mandamás estadounidense habló en una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Leer más
¿The Brutalist perderá el Oscar a mejor película por culpa de la IA?
the brutalist trailer

Vaya polémica está generando The Brutalist, ya que recientes declaraciones del editor de la cinta itiendo el uso de IA, está teorizando que los Premios Oscar podrían darle la espalda a la película protagonizada por Adrien Brody.

La película, que se espera que obtenga muchas nominaciones a los Premios de la Academia cuando se revelen a finales de esta semana, cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto y se muda al otro lado del Atlántico para perseguir el sueño americano.
¿Cuál es la polémica de IA de The Brutalist?
En declaraciones a RedShark News, el editor de The Brutalist, Dávid Jancsó, reveló que se utilizó la IA generativa para mejorar la pronunciación del húngaro, ya que la gran mayoría de los diálogos de la película están en húngaro.

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más