Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El termo gigante que construye Alemania para calentar los hogares

En Berlín están preocupados por la generación de energía para el mediano plazo, todo producto de los cortes de gas de Rusia a Alemania producto de la guerra con Ucrania. Por eso, la compañía Vattenfall está construyendo un gigantesco termo para almacenar agua caliente y calefaccionar miles de hogares germanos.

La torre tiene casi 150 pies de altura y puede contener la asombrosa cantidad de 15 millones de galones de agua. El edificio mantiene el agua casi hirviendo calentada en todo momento mediante el uso de electricidad de repuesto eólica y solar que crean los parques eólicos y solares, y se puede usar este invierno si no hay gas ruso, sostiene AP.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Es un termo enorme que nos ayuda a almacenar el calor cuando no lo necesitamos», dijo Tanja Wielgoss, quien dirige la unidad de calor de la compañía con sede en Suecia en Alemania. «Y luego podemos liberarlo cuando necesitemos usarlo».

Recommended Videos

¿Cómo funciona este gran termo?

La central eléctrica Reuter de Vattenfall mantendrá el agua llevada a una temperatura casi hirviente utilizando electricidad de plantas de energía solar y eólica en toda Alemania. Durante los períodos en que la energía renovable excede la demanda, la instalación actúa efectivamente como una batería gigante, aunque en lugar de almacenar electricidad almacena calor.

«A veces hay una gran cantidad de electricidad en las redes que ya no se puede usar, y luego es necesario apagar las turbinas eólicas», dijo Wielgoss. «Donde estamos parados podemos absorber esta electricidad».

La instalación  tendrá una capacidad térmica de 200 megavatios, suficiente para satisfacer gran parte de las necesidades de agua caliente de Berlín durante el verano y alrededor del 10% de lo que requiere en el invierno. El vasto tanque aislado puede mantener el agua caliente hasta por 13 horas, lo que ayuda a superar períodos cortos cuando hay poco viento o sol.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Moto G Stylus 2025 llega para tentar a los compradores del Galaxy S25 Ultra
Moto G Stylus

¿Está buscando un teléfono inteligente con lápiz óptico pero no está interesado en gastar dinero en el Samsung Galaxy S25 Ultra? Una vez más, Motorola levanta la mano para llamar tu atención, y en la otra sostiene el nuevo Moto G Stylus 2025, que cuesta mucho menos que el Galaxy S25 Ultra, pero aún tiene el importantísimo lápiz óptico en su interior.

El lápiz óptico incorporado se puede usar con la función Circle to Search de Google y con la función Sketch to Image de Motorola, que utiliza IA para convertir sus bocetos en arte de IA para la aplicación Moto Note. Se puede usar en otras partes del teléfono, como interactuar con la configuración del sistema y las aplicaciones, y Motorola afirma que es 6.4 veces más sensible que el lápiz óptico del Moto G anterior.

Leer más
La GPU RTX 5080 para laptops de Nvidia casi hace que el buque insignia quede obsoleto
RTX 5080

Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas que se pueden encontrar en los portátiles, pero algunas de estas GPU pueden estar más cerca en términos de rendimiento de lo que cabría esperar. La versión para portátiles de la RTX 5080 ha sido evaluada, y está sorprendentemente cerca de la RTX 5090. ¿Sigue mereciendo la pena comprar los portátiles equipados con la RTX 5090?

Notebookcheck pudo comparar las GPU RTX 5090 y RTX 5080 para portátiles en circunstancias ideales: en dos iteraciones del mismo portátil. Las tarjetas se emparejaron con la U Ryzen 9 9955HX de AMD, lo que elimina gran parte de la discrepancia habitual de evaluación comparativa con la que se encontraría en las computadoras portátiles. Cuando ambos se instalan en sistemas similares, podemos tener una buena idea de cómo se comporta cada tarjeta sin factores externos, y ese es el caso en estos benchmarks.

Leer más
Los MacBook ya se frotan las manos con lo que llegaría con el chip M6
rebaja rendimiento m4 pro macbook

Ha habido una serie de rumores en torno a Apple en las últimas 24 horas, desde un médico de IA que se rumorea para iOS 19, hasta MacBook Pros rediseñados que se esperan para 2026. El informe más reciente también tiene que ver con las Mac, pero se trata de lo que hay en el interior en lugar de en el exterior.

Un informe de TUAW ha afirmado que Apple está comenzando a desarrollar el procesador M6 (tenga en cuenta que aún no hemos visto Mac con el procesador M5), y se dice que el procesador M6 cuenta con un módem interno incorporado.

Leer más