Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Preocupante: agujero en la capa de ozono es el más grande de los últimos años

Científicos de la Agencia Europea Copernicus han advertido que el agujero de la capa de ozono ha crecido bastante este año, alcanzando una de sus dimensiones más considerables del último tiempo.

De acuerdo a investigadores del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus de la Unión Europea, el agujero en la capa de ozono ya alcanzó su máxima extensión este año, abarcando unos 23 millones de kilómetros cuadrados.

Recommended Videos

Esto lo convierte en uno de los agujeros más grandes y profundos de los últimos quince años.

La imagen muestra cómo ha crecido el agujero en la capa de ozono el último año.
Copernicus Atmosphere Monitoring Service

¿A qué se debe este fenómeno?

El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida varía de tamaño cada año, ya que se encuentra condicionado por los eventos climáticos en la atmósfera.

El tamaño del agujero de este año se explicaría por la cantidad de sustancias químicas que los humanos hemos liberado a la atmósfera y que agotan el ozono.

Un ejemplo de estas sustancias se encuentra en los refrigerantes que utilizamos en cosas como el aire acondicionado y los frigoríficos.

Científicos afirman que un incremento en el tamaño del agujero era esperable debido a la cantidad de estas sustancias químicas que hemos liberado.

La mala noticia es que estos químicos tienen una larga duración en la atmósfera.

“Después del agujero de la capa de ozono en 2019, inusualmente pequeño y breve estamos registrando uno bastante grande de nuevo este año, lo que confirma que tenemos que seguir haciendo cumplir el Protocolo de Montreal que prohíbe las emisiones de sustancias químicas que agotan la capa de ozono”, explica Vincent-Henri Peuch, director del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus.

La capa de ozono tiene una importancia crucial para la vida sobre la Tierra.

Bloquea la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol. Un mayor agujero nos deja más expuestos a estas radiaciones que pueden ocasionar cáncer de piel y problemas oculares.

Un estudio reciente relaciona el agujero de ozono y las corrientes marinas y atmosféricas responsables del clima a mediano y largo plazo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más