Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este aeropuerto funciona operado por energía solar

Una pequeña población en la costa sur de Sudáfrica acaba de terminar la construcción del primer aeropuerto «verde» del país. Es decir, que está operado principalmente por energía renovable.

Desde sus torres de control hasta sus escaleras mecánicas, el carrusel de equipaje y los cajeros automáticos, el aeropuerto regional en George, Sudáfrica, funcionará exclusivamente con la energía suministrada por 2.000 es solares, informa AFP.

Recommended Videos

Relacionado: Una ciudad americana exige el uso obligatorio de es solares

Los es tienen la capacidad para suministrar hasta 750 kW cada día, casi el doble de la requerida de 400 kW. El exceso de energía producida será  transferida a la red eléctrica municipal para ayudar a los habitantes de la población. Un reloj especial que funciona dentro del aeropuerto levará un registro del número de casas que están aprovechando la electricidad generada por este sistema.

Con 700.000 pasajeros anuales, este pequeño aeropuerto tiene una mínima fracción del tráfico comparada al Aeropuerto Internacional OR Tambo en Johannesburgo. Pero, desde su construcción en 1977, el aeropuerto de George se ha establecido como un centro de embarque, además de convertirse en una conexión clave para los turistas que se dirigen a los populares campos de golf de la región.

Relacionado: NBC Sports transmitirá golf en realidad virtual

Uno de los principales problemas que podría afrontar el aeropuerto de George en su esfuerzo por depender de la energía solar, es su ubicación geográfica. Esta área esta situada en una región con un clima un tanto impredecible. Sin embargo, voceros del aeropuerto afirman que se las arreglan para producir energía incluso en días nublados. Más importante aún, el aeropuerto se considera un ejemplo de proyectos similares en la región.

«Pensamos que si podemos hacer funcionar este sistema solar en una de las áreas con el peor clima impredecible, será capaz de funcionar en cualquier otro aeropuerto en el país», dijo  a la AFP Marclen Stallenberg, director de  mantenimiento del aeropuerto de esta ciudad africana.

Este aeropuerto de Sudáfrica es el más reciente que está siendo operado por energía solar, pero no es el primero. En 2013, el Aeropuerto Internacional de Cochin en el estado sureño de Kerala comenzó a suministrar parte de su demanda de energía, generada por es solares situados en la parte superior de sus terminales.

Para agosto de 2015, el aeropuerto tenía instalados más de 46.000 es solares en un área de 45 acres. En menos de un mes, afirmaron estar generando al menos tanta energía como la que consumen.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más