Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea

Facebook, Google, TikTok y Twitter se comprometieron a mejorar los sistemas para denunciar abusos, así como a filtrar lo que ven los s y quién puede interactuar con ellos.

Esta declaración surgió luego de que más de 200 mujeres reconocidas firmaron una carta abierta en la que condenan la violencia de género en línea.

Recommended Videos

El anuncio se enmarca en un foro mundial sobre la igualdad de género convocado por ONU Mujeres en París. La carta fue firmada por personalidades de distintos ámbitos y líderes mundiales como Michelle Bachelet y Graça Machel, y por celebridades como Annie Lennox, Ashley Judd, Gemma Chan y Maisie Williams.

Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea
Getty Images.

En el texto se les pide a estas compañías que apliquen plenamente los compromisos adquiridos en esta materia.

Según un estudio publicado este año por Economist Intelligence Unit, más de un tercio de las mujeres de todo el mundo han sufrido abusos en línea y casi la mitad de ellas son mujeres jóvenes.

Así, estas cuatro firmas tecnológicas se comprometieron a hacer frente a estos abusos, enfocándose en dos áreas principales.

Por una parte, la incapacidad de las mujeres para controlar quién puede responder, comentar y participar en sus publicaciones, así como la falta de sistemas de denuncia claros y fiables para señalar estos abusos en línea.

También se comprometieron a usar un “lenguaje más sencillo y accesible en toda la experiencia del ” con el fin de mejorar el a las herramientas de seguridad y reducir la cantidad de abusos que las mujeres sufren en internet.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
Si tus hijos son adictos a redes sociales puedes demandar a las compañías

La angustia de los padres por las horas en que sus hijos están pegados en las redes sociales, podría tener los días contados en el estado de California, ya que un proyecto de ley aprobado por la Asamblea estatal este 23 de mayo, permitirá a los progenitores demandar a las compañías que proveen estos servicios por adicción.

Esto quiere decir que los padres podrán demandar a TikTok, Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat u otros, si es que sus hijos no se despegan del celular.

Leer más
Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

Leer más