Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Las razones por las que Facebook debe morir ya

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, vio cómo $230,000 millones de dólares de su valor de mercado se desvanecieron en el aire la semana pasada, lo que marcó la mayor caída en un día para cualquier acción estadounidense en la historia.

Este descenso se produjo después de que la compañía informara que el crecimiento de s había disminuido, situación que dejó ver que una baja en el número de visitas a sus sitios es más peligrosa para el gigante de las redes sociales que cualquier denuncia.

En el último trimestre de 2021, los s activos diarios de Facebook cayeron de 1,930 millones a 1,929 millones. Si bien puede parecer poco si se compara con la cifra total, es la primera vez que la compañía reporta una caída en el uso diario desde su fundación hace 18 años.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.
DTES

¿Será esto el comienzo del fin de Facebook? El hecho de que disminuyan los s de la plataforma demuestra que cada vez tiene menos razones para existir, y es que no tiene mucha utilidad estos días.

Actualmente, existe una plataforma que reemplaza casi todo lo que ofrece Facebook. Para videos y transmisiones en vivo tenemos YouTube y Twitch; para historias e imágenes, están Tiktok e Instagram; para la mensajería instantánea tenemos Whastapp y Telegram; para las conexiones laborales existe LinkedIn; para las discusiones está Reddit o Quora; para las noticias tenemos a Twitter, y finalmente, para tener citas está Tinder.

Sí, Facebook ofrece el paquete completo, y es cómodo tener todas las funciones en un mismo lugar. Pero, lamentablemente, la plataforma últimamente se ha transformado en un lugar de discusiones retrógradas y, muchas veces, de descalificaciones gratuitas y desinformadas.

Además, Facebook recopila enormes cantidades de datos sobre sus s, y sabe sobre cada uno de nosotros más de lo que creemos, aunque esto nunca ha sido un secreto. Entre la información recopilada por Facebook se encuentra el historial de navegación, ubicación e historial de búsqueda, que son datos que a muchas personas les gustaría mantener en privado. Se puede intentar limitar la cantidad de datos que recopila Facebook, pero eso no cambia el espíritu de la empresa.

Además de la recopilación de datos, Facebook rastrea a los s mientras visitan otras aplicaciones y sitios web. De hecho, esto es algo que ha desatado una batalla entre Facebook y Apple, con esta última lanzando una función antiseguimiento que significa el final del identificador para anunciantes (IDFA). Apple argumenta que la transparencia es clave, pero Facebook, por otro lado, dice que la pérdida de este seguimiento afectará a sus anunciantes de negocios pequeños.

Te enseñamos cómo hacer un avatar en Facebook
Pexels

De cualquier manera, mucha gente encuentra este seguimiento bastante intrusivo, como la Generación Z y los Millennials.

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo y fundador de Meta, dijo que el crecimiento de las ventas de la empresa se vio afectado porque las audiencias, especialmente los s más jóvenes, se fueron a la competencia, como TikTok y YouTube.

No es común ver adolescentes en Facebook. De hecho, algunos dicen que es una plataforma para “mamás y abuelos”. Por otro lado, todos son nativos digitales con un alto grado de comprensión cultural, un fuerte disgusto por cualquier elemento que viole su privacidad personal y un buen olfato para los disparates políticos.

Es por eso que los menores de 18 años han optado por otras plataformas: Tik Tok, Snapchat y, probablemente, Instagram. Este grupo quiere encriptación de extremo a extremo, no quiere ser rastreado, temen al acoso en línea y el discurso de odio, y no les gustan los anuncios. Y sobre todo, no quieren estar en las mismas redes sociales que sus mamás, papás, abuelos o cualquier pariente.

En 2017, Facebook perdió alrededor de 2.8 millones de s estadounidenses menores de 25 años, con la mayor disminución ubicada en el segmento de edad de 12 a 17 años, y eso se nota al ingresar a Facebook.

Y por ese camino también van los millennials. Porque, seamos realistas, Facebook es una máquina de odio, un lugar donde el contenido negativo se vuelve mucho más viral que el positivo. En consecuencia, los millennials conscientes se están volviendo cautelosos.

Además, ahora son oficialmente demasiado mayores para discutir con extraños y conocidos en línea, no les interesa que manipulen su estado de ánimo, no tienen tanto tiempo libre para desperdiciar en Facebook todos los días y ya no es necesario que pasen por esta red para compartir fotos de sus animales o de sus hijos con amigos o familiares como se hacía antes.

Aunque inicialmente Facebook tenía como objetivo unir a todas las personas, sus efectos han generado lo contrario, haciendo que las masas armen un gran debate casi por cualquier cosa. A pesar de ello, la madre de las redes sociales no morirá tan pronto. Aún es posible ver a mucha gente mayor de 26 años rondar por la plataforma, donde exponen sus logros con los amigos virtuales y comparten memes como si los años no hubieran pasado.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Ya hay fecha para que Google y Apple se deshagan de TikTok
TikTok banderas Estados Unidos y China

Se está acabando el plazo para que Estados Unidos se quede sin TikTok, ya que dos legisladores del Congreso de ese país, advirtieron a Google y Apple que ya hay una fecha concreta para que eliminen a la aplicación de ByteDance de sus tiendas.

La carta bipartidista provino de dos líderes del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China: el representante republicano John Moolenaar, quien es el presidente del comité, y el principal representante demócrata del grupo, Raja Krishnamoorthi.

Leer más
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
¿Qué es Loops, el competidor de código abierto que desafía a TikTok?
Loops red social alternativa a Tiktok de código abierto

En un mundo donde las redes sociales están dominadas por grandes corporaciones, surge una alternativa fresca y prometedora: Loops, un nuevo competidor de TikTok que se adentra en el extenso fediverso. ¿De qué se trata esta nueva plataforma y quién está detrás de ella? Aquí te lo contamos.
¿Qué es Loops?

Al igual que Mastodon ofrece una versión de código abierto y distribuida de X (antes Twitter), Loops es una alternativa a TikTok diseñada para compartir videos cortos y en bucle, con la ambición de revolucionar la forma en que interactuamos en línea.

Leer más