Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Qué son los “influencers de la bondad”?

¿Has oído hablar de los “influencers de la bondad”? Si revisas las YouTube.

La idea detrás de su contenido es inspirar a otros a hacer el bien, a menudo recaudando fondos adicionales mediante campañas en línea como GoFundMe o aplicaciones de pago directo como Venmo o CashApp. Sin embargo, este tipo de material también ha generado un debate sobre las intenciones de estos influencers y el impacto real de sus acciones.

Recommended Videos

¿Cómo funcionan los actos de bondad en redes sociales?

Homeless Veteran Helped Off The Streets 🥺❤️

Algunos influencers de la bondad graban en secreto interacciones espontáneas con desconocidos, por ejemplo, ofreciendo dinero o bienes de primera necesidad. Una vez realizado el acto, piden el consentimiento de las personas para compartir el video. En otros casos, los influencers lanzan desafíos en los que piden ayuda a alguien en la calle y luego lo recompensan con algo inesperado, como una suma mayor de dinero.

La intención declarada de estos creadores es mostrar cómo la bondad puede transformar vidas e inspirar a la audiencia a replicar estos actos. Muchos de ellos aseguran que las campañas de donación directa que promueven son más rápidas y efectivas que las que gestionan organizaciones tradicionales.

Influencers de la bondad en América Latina

El fenómeno de los influencers de la bondad también ha encontrado un público receptivo en América Latina, donde varios creadores han ganado notoriedad por este tipo de contenido. Uno de los destacados influencers es “Negro Esta Claro”, quien es famoso por su enfoque en ayudar a personas vulnerables en su comunidad. Con una combinación de humor y generosidad, sus videos documentan actos de bondad que buscan inspirar a su audiencia a involucrarse en causas sociales y demostrar que la ayuda mutua es fundamental en tiempos difíciles.

Sacando personas de la calle 😱

Otro ejemplo notable es Alexis Omman, conocido por sus videos en los que sorprende a personas en situaciones difíciles con gestos generosos. Ya sea ofreciendo alimentos, ropa o apoyo económico, su contenido busca transmitir un mensaje de empatía y solidaridad, con un enfoque en cambiar vidas mediante pequeños actos de bondad.

¿Por qué es un fenómeno controversial?

Aunque los influencers de la bondad generan iración, también enfrentan críticas. Algunos expertos, como Karen Hoekstra del Centro para la Filantropía Dorothy A. Johnson, consideran que este tipo de contenido puede caer en la “pornografía de la pobreza”, es decir, la explotación de la imagen de personas vulnerables para obtener beneficios emocionales o monetarios. Además, se cuestiona la transparencia en el uso de las donaciones y si todo el dinero recaudado realmente llega a las personas necesitadas.

El comediante Brad Podray también ha criticado este tipo de contenido, señalando que, en ocasiones, los actos de bondad parecen más performativos que genuinos, especialmente cuando los creadores recurren repetidamente a personas sin hogar o con problemas de adicción.

Por otro lado, influencers como Jimmy Darts defienden la visibilidad de estos actos, argumentando que logran movilizar grandes sumas de dinero y generar un impacto positivo inmediato en las vidas de las personas.

Let’s Talk About Performative Charity

Un enfoque moderno de la filantropía

El fenómeno de los kindness influencers (influencers de la bondad) refleja una nueva manera de entender la caridad en la era digital. Las redes sociales han democratizado la filantropía, permitiendo que personas comunes participen en gestos de solidaridad a gran escala. Sin embargo, la popularidad de estos actos plantea una pregunta importante: ¿debería la bondad convertirse en un espectáculo público?

Si bien es cierto que estos videos pueden inspirar a otros a hacer el bien, es crucial mantener un enfoque crítico sobre las intenciones detrás de cada contenido y la transparencia del uso de las donaciones. Al final, lo más importante es que la bondad trascienda las cámaras y se mantenga presente en la vida cotidiana.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
La Monja de la Feria: quién es este personaje viral mexicano
la monja de feria quien es

El Último Baile de la monja En la Feria de Torreon 🇲🇽🍿🎡

En la Feria Nacional de Durango en México hace ya varios días comenzó a hacerse viral un extraño personaje: "La Monja de la Feria", un "alguien" embetunado en el disfraz de una religiosa que baila arriba de la atracción llamada popularmente como Tagada.

Leer más
Esta es la nueva cara de Youtube: qué incluye el rediseño
youtube rediseno nueva cara yt multidevice lockup final max 1000x1000

Son 17 años desde que Youtube subió su primer video y la plataforma se ha transformado en una de las favoritas de la gente, incluyendo varios rediseños a lo largo de su historia.

Y ahora Google presentó un nuevo cambio, minimizando las distracciones para los s y enfocándose más en el video.

Leer más