Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Proteger a Zuckerberg le cuesta a Facebook 23 millones de dólares

No es económico proteger a los ejecutivos de las principales compañías tecnológicas, pese a que los viajes se han reducido debido a la pandemia de coronavirus.

Un informe revela que los gastos de seguridad de los ejecutivos de las compañías importantes ascendieron a $46 millones de dólares el año pasado.

Recommended Videos

Lo más llamativo es que, de esta cifra, $23.4 millones de dólares se destinaron solo a la seguridad de Mark Zuckerberg, jefe de Facebook. Según el informe de Protocol, esto supone un aumento respecto a 2019, cuando se gastaron $20.4 millones de dólares en el joven ejecutivo.

De acuerdo con Facebook, este incremento se debió a los nuevos protocolos asociados al COVID-19 y a la protección especial durante las elecciones.

De esta forma, Zuckerberg superó a otras personalidades de la lista, entre ellas a la persona más rica del mundo, Jeff Bezos, que pagó $1.6 millones de dólares en gastos de seguridad personal.

En tanto, y como una muestra de lo que gasta Facebook, el segundo puesto de la clasificación lo ocupa la directora de operaciones de la empresa, Sheryl Sandberg, con una seguridad de $7.6 millones de dólares.

La compañía también justifica este gasto, ya que en abril lograron identificar “varias amenazas específicas contra el señor. Zuckerberg”. Esto también ha afectado a otros millonarios. En 2020, por ejemplo, se reveló que el teléfono de Bezos había sido hackeado a través de WhatsApp dos años antes, probablemente por Mohammed bin Salman, príncipe heredero saudí.

De acuerdo con Engadget, esta lista incluye a 11 personas: en tercer lugar se encuentra Sundar Pichai, de Google ($5.4 millones de dólares en gastos de protección); el cofundador y presidente de Lyft, John Zimmer ($2.06 millones de dólares); Larry Ellison, de Oracle ($1. 71 millones); Evan Spiegel, de Snap ($1.67 millones); Bezos; el jefe de Salesforce, Marc Benioff ($1.31 millones); Dara Khosrowshahi, de Uber ($849,000 dólares); el CEO de Lyft, Logan Green ($599,000 dólares), y Tim Cook, de Apple ($470,000 dólares).

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Usan fotos de Zuckerberg para estafa con criptomonedas en Facebook
mark zuckerberg

La moderación de contenido ha sido uno de los grandes dolores de Facebook en los últimos años. Y los hechos demuestran que están lejos de terminarse, con la imagen de Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, como protagonista de una estafa con criptomonedas.

A comienzos de febrero de 2022, s reportaron que una serie de avisos fueron promocionados en la red social con el logo de la matriz de Facebook y fotos de Zuckerberg, en los que se proponía invertir en una nueva criptomoneda llamada Meta.

Leer más
¿Por qué Zuckerberg cambió la forma de dirigirse a sus empleados?
Mark Zuckerberg hablando

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está obsesionado con el metaverso, una de las principales apuestas de la compañía lanzada probablemente en el peor momento de su historia.

Parte de esta obsesión también llega al lenguaje. De hecho, el empresario ya no se dirige a sus empleados de la misma forma y ahora les dice “metamates”, de acuerdo con una publicación realizada en el sitio de la empresa.

Leer más
Una nueva ley británica podría mandar a Zuckerberg a prisión
Facebook pagará a antiguos trabajadores enfermos por estrés

No han sido buenos los últimos meses para Mark Zuckerberg. Al empresario se le acusa que su empresa Meta no se ha preocupado lo suficiente por la privacidad de los s de la red social Facebook.

Esto ha ido de la mano con una caída considerable en el número de personas que utilizan la plataforma, probablemente la más importante en su historia.

Leer más