Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Por qué compartimos fotografías de regalos de San Valentín

Sabemos que, en la actualidad, las distintas redes sociales son más utilizadas para presumir viajes o las últimas adquisiciones materiales.

Por lo mismo, no resulta extraño que las parejas aprovechen el Día de San Valentín para compartir con sus seguidores imágenes de los regalos románticos que pudieron haber recibido.

Recommended Videos

Sin embargo, ahora la ciencia nos explica que hay grupos de personas que son más propensos a compartir este tipo de registros en las distintas plataformas.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Akron, en Ohio, demuestra cómo la diferencia individual (autoconstrucción) afecta la probabilidad de compartir o publicar en las redes los regalos que los consumidores reciben de sus parejas románticas.

¿Qué descubrieron?

Los investigadores se centraron en Facebook, Twitter e Instagram. Se dieron cuenta de que los individuos con una alta autoconstrucción interdependiente, que significa que tienen una mayor tendencia a mantener la armonía y la relación con otras personas de su grupo, son más propensos a publicar imágenes de los regalos que recibieron.

Esto si se compara con las personas con una alta autoconstrucción independiente (más autónomos de su grupo), que tienden a centrarse más en la libertad, el individualismo y la singularidad.

Según los autores, la primera definición podría vincularse con las personas del continente asiático, mientras que la segunda, la de los independientes, es más cercana con los habitantes de Estados Unidos.

“Publicar imágenes de regalos románticos en las redes sociales se ha convertido en algo muy común hoy en día porque es una forma de mostrar la relación romántica de uno al público”, señala la doctora Sidney Chinchanachokchai.

“Pero lo independientes que somos y cómo vemos nuestra conexión con los demás puede influir en cómo y dónde compartimos”.

Puede que esa tendencia tan propia del Día de los Enamorados tenga que ver más con el cómo uno se relaciona con el otro y de qué manera está construida nuestra identidad en relación con el grupo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más