Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Pavel Durov y Telegram quieren cambiar las reglas de esta manera

Pavel Durov
DTES

No han pasado en vano los días paraPavel Durov, desde que la justicia sa les abriera una causa por presuntamente permitir que «la actividad criminal continuara sin inmutarse en la aplicación de mensajería».

Lo cierto es que ahora el tono del CEO de la aplicación y de la misma compañía está tomando un giro: Telegram ha eliminado silenciosamente el lenguaje de su página de preguntas frecuentes que dice que los chats privados estaban protegidos y que «no procesamos ninguna solicitud relacionada con ellos».

Recommended Videos

Más temprano el jueves por la noche, Durov emitió su primera declaración pública desde su arresto, prometiendo moderar más el contenido en la plataforma, un cambio notable en el tono después de que la compañía dijera inicialmente que no tenía «nada que ocultar».

«El abrupto aumento de Telegram en el número de s a 950 millones causó dolores de crecimiento que facilitaron que los delincuentes abusaran de nuestra plataforma», escribió en el comunicado compartido el jueves. «Es por eso que me propuse como objetivo personal asegurarme de que mejoráramos significativamente las cosas en este sentido. Ya hemos comenzado ese proceso internamente, y compartiré más detalles sobre nuestro progreso con ustedes muy pronto».

I'm still trying to understand what happened in . But we hear the concerns. I made it my personal goal to prevent abs of Telegram's platform from interfering with the future of our 950+ million s.

My full post below. https://t.co/cDvRSodjst

— Pavel Durov (@durov) September 5, 2024

En las últimas horas Telegram ha querido actualizar algunas políticas de privacidad. Ahora aparece el mensaje: «Todas las aplicaciones de Telegram tienen botones de ‘Denunciar’ que le permiten marcar contenido ilegal para nuestros moderadores, con solo unos pocos toques», seguido de instrucciones sobre cómo denunciar.

El portavoz de Telegram, Remi Vaughn, manifestó en The Verge que, «en Telegram siempre puedes reportar mensajes de cualquier grupo a los moderadores, esto actúa como un reenvío. Los chats privados también siguen siendo privados, aunque siempre puedes denunciar un nuevo chat entrante a los moderadores mediante el uso de Bloquear > Denunciar. Cualquiera puede comprobar el código abierto de Telegram y ver que no hubo cambios. El cambio en las preguntas frecuentes solo dejó más claro cómo denunciar el contenido en Telegram, incluso a través de DSA. El lenguaje eliminado nunca se relacionó con los informes de contenido».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Gollum quiere convencer de esta manera a Orlando Bloom para que esté en su película
Legolas

En 2026 está previsto el estreno de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, que contará con la dirección de Andy Serkis, quien además repetirá su famoso papel de Gollum/Smeagol.

Y uno de los desafíos del director/actor es reunir a parte del elenco original de la trilogía de Peter Jackson, y para eso quiere usar la tecnología a su favor para, por ejemplo, contar nuevamente con Orlando Bloom y su elfo Legolas.

Leer más
¿Qué sigue pasando con Pavel Durov y Telegram?: actualización del caso
Pavel Durov

El CEO de Telegram, el ciudadano ruso y francés Pavel Durov, finalmente ha sido acusado y puesto bajo investigación formal en Francia este jueves 29 de agosto por una amplia gama de cargos criminales vinculados a su plataforma de mensajería.

Los principales cargos son acusaciones de dirigir una empresa que ha sido cómplice en el almacenamiento y distribución de material de abuso sexual infantil (CSAM), facilitar el tráfico de drogas y facilitar el fraude organizado y otras transacciones ilegales.
Actualizaciones de la situación de Pavel Durov:
Jueves 29 de agosto:

Leer más
Explicación con peras y manzanas de la detención del CEO de Telegram, Pavel Durov
La imagen muestra a Pável Dúrov, fundador de Tlegram.

El mundo de la tecnología y de las redes sociales se escandalizaron esta última semana de agosto por la detención en Francia del CEO de Telegram, Pavel Durov.

¿Qué pasó realmente en París? ¿Por qué fue interceptado el ruso?. Acá algunas claves.

Leer más