Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Meta despide gente por comprar pasta de dientes y crema para el acné

meta despide gente pasta dientes crema acne diana polekhina iyqgnawd8uw unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una jornada negra vivió WhatsApp.

Pero lo más curioso, es que el sitio Ars Technica y Financial Times documentan que varios empleados fueron despedidos por usar créditos de $25 dólares para comida en artículos para el hogar como pasta de dientes o crema para el acné.

Recommended Videos

Como la mayoría de las grandes empresas tecnológicas, Meta ofrece comida gratis a los empleados con sede en su extensa sede de Silicon Valley como beneficio. Al personal de oficinas más pequeñas sin comedor se le ofrecen créditos de Uber Eats o Grubhub, por ejemplo, para que la comida se entregue en la oficina.

El personal recibe asignaciones diarias de $20 para el desayuno, $25 para el almuerzo y $25 para la cena, con créditos de comida emitidos en incrementos de $25.

«Se consideró que los que fueron despedidos abusaron del sistema de crédito alimentario durante un largo período de tiempo, dijo una persona familiarizada con el asunto», dijo en Ars Technica.

En una publicación en la plataforma de mensajería anónima Blind, a la que tuvo el Financial Times, un exempleado de Meta escribió que había utilizado créditos de 25 dólares en artículos como pasta de dientes y té de la farmacia Rite Aid, y añadió: «En los días en los que no comía en la oficina, como si mi marido estuviera cocinando o si estuviera cenando con amigos, Pensé que no debía desperdiciar el crédito de la cena.

La persona, que indicó que tenía un salario de unos 400.000 dólares en Meta y trabajaba «noches [y] fines de semana», escribió que había itido la supervisión cuando recursos humanos investigó la práctica, antes de ser despedida inesperadamente. «Era casi surrealista que esto estuviera sucediendo», escribió la persona.

La versión de Meta

«Hoy, algunos equipos de Meta están haciendo cambios para garantizar que los recursos estén alineados con sus objetivos estratégicos a largo plazo y su estrategia de ubicación», dijo un portavoz de Meta en un comunicado enviado por correo electrónico. «Esto incluye trasladar algunos equipos a diferentes ubicaciones y trasladar a algunos empleados a diferentes roles. En situaciones como esta, cuando se elimina un rol, trabajamos arduamente para encontrar otras oportunidades para los empleados afectados».

Una de las empleadas afectadas por el despido del miércoles es Jane Manchun Wong, una ingeniera de software que fue contratada para unirse al equipo de Threads en 2023 después de hacerse conocida por revelar funciones no anunciadas que llegarían a las aplicaciones de Meta.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más