Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Mensajes de Voz de WhatsApp: los odias o los amas, sin término medio

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 2011 la aplicación de mensajería china WeChat incorporó por primera vez algo que llamó correos de voz, una forma de mandar audios a tus os, algo que dos años después llegó a WhatsApp y en 2014 arribó a iMessages de Apple.

Recommended Videos

Según una interesante recopilación de The Atlantic, «los mensajes de voz se han vuelto increíblemente populares. Según una encuesta de 2023 para Vox, alrededor de un tercio de los estadounidenses los usa al menos semanalmente. En 2022, WhatsApp informó que sus s enviaron un promedio diario de 7 mil millones de notas de voz. Meses después, The Wall Street Journal declaró 2022 «El año del mensaje de voz«. Los devotos ahora pueden usarlos para comunicarse profesionalmente en Slack y Microsoft Teams».

Una de las principales razones para usar los mensajes de voz en WhatsApp tiene que ver con optimizar el tiempo, procesar mensajes más profundos o elaborados o simplemente sustituir la ya tan en retirada llamada telefónica.

En ABC de España, Anna Flores, coach experta en PNL (Programación Neurolingüística), habló del fenómeno de los audios, «evidencia que cada vez somos más individualistas y que nos centramos más en nuestro mensaje y lo que queremos transmitir, cuándo y cómo queramos, que en realmente escuchar a la otra persona de forma directa, atenta y consciente…nos hemos convertido en una sociedad que prefiere hablar por audios que llamarnos y hablar directamente».

Incluso hay quienes tildan de egoístas a quienes los mandan, ya que detrás habría una pulsión egocéntrica que no piensa en el receptor y en su tiempo y si desea escuchar algo.

¿Los amas o los odias?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro acercamiento al fenómeno de los mensajes de voz en WhatsApp los dio en una entrevista con el medio argentino TN, Gerald Lembke, profesor alemán de Economía y Gestión de los Medios de Comunicación, quien habló del acto unidireccional que significa mandar un audio, ya que no estaría pensada para la interacción.

“Los s dicen que les gusta enviar mensajes de voz, pero no les gusta escucharlos. ¿Por qué? Grabar algo rápidamente mientras se hace otra cosa, de pie en la caja del supermercado o sentado en el coche, es muy fácil, pero escuchar un mensaje de voz requiere una acción”, comentó el académico.

Una de las grandes premisas a ese respecto o máxima sería: si puedes mandar algo por escrito, prefiere ese camino y no mandes el mensaje de voz.

Escribir supone un ejercicio de condensación de las ideas, de resumen y permite al receptor la relectura en momentos más calmos.

El mensaje de voz obliga a la pausa, a tomarse el tiempo y sobre todo a la retención de información, que en los tiempos actuales demanda concentración y minutos, algo más valioso que el oro.

En mi caso personal, me gusta enviar mensajes de voz, pero sé que hay personas seleccionadas con las que puedo hacer eso: mi pareja, mi madre, mis amigos más cercanos, algún compañero de trabajo de confianza y sobre todo aquellos que alguna vez me los hayan contestado con el mismo entusiasmo o de más de 10 segundos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es necesario conocer el contexto en que podrías mandar el mensaje, claramente no sirve para urgencias ni para momentos de tensión.

Entiendo a los que odian a los mensajes de voz y evitan los audios, no los culpo y me parece razonable, para algunos es una pérdida de tiempo, es dar vueltas y rodeos sin ir al grano y es algo que se podría guardar para un encuentro en persona o una llamada telefónica.

He visto y he sentido cierto desprecio incluso por algunos inescrupulosos que reproducen a todo volumen en la calle o en el transporte público sus audios de WhatsApp, como si al resto nos interesara realmente su vida privada. Por eso quizás la primera gran recomendación cuando vayas a escuchar audios: colócate el celular en la oreja, por favor.

También está el aumento de velocidad, que distorsiona el mensaje, pero permite salir del trámite del audio recibido de manera más rápida.

En fin, ya sea que los ames o los odies, los mensajes de voz de WhatsApp llegaron hace 11 años para quedarse y posiblemente en algún momento te ayuden o te saquen de un apuro. Es una herramienta más, tómala o déjala, pero sin término medio.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp añade opciones para rediseñar tus chats
iPhone con chat de WhatsApp.

Si eres fan de WhatsApp, tenemos buenas noticias para ti. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas ahora incluye nuevos fondos para tus chats (en WhatsApp se llaman temas), una función que permite crear una experiencia mucho más personalizada.

Para realizar el cambio, toca sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y ve a Ajustes. Después ve a Chats y en Tema elige entre las opciones Predeterminado del sistema, Claro u Oscuro. La otra opción es Tema predeterminado del chat, donde también puedes configurar el color o el fondo.

Leer más
WhatsApp dará regalo navideño: mejorará muchísimo las videollamadas

Sigue aumentando la popularidad de las llamadas de WhatsApp en todo el mundo y antes de la temporada festiva, la aplicación de mensajería está presentando nuevas funciones de llamada tanto en la computadora como en el celular "para que puedas conectarte con tus seres queridos de un modo mucho más sencillo".
Estas son las actualizaciones que podemos esperar:

 Selección de los participantes de la llamada: ahora, cuando inicias una llamada desde un chat en grupo, puedes elegir participantes específicos para llamar solo a quien desees sin molestar al resto. Esta función es ideal para planificar fiestas o regalos sorpresa.
 Nuevos efectos para videollamadas: elige entre diez efectos que transforman tus videollamadas en conversaciones aún más divertidas, desde añadir orejas de cachorro hasta llevarte bajo el agua o darte un micrófono para el karaoke.
 Mejoras de las llamadas en la computadora: ahora, cuando hagas clic en la pestaña de llamadas en la aplicación de escritorio de WhatsApp, encontrarás todo lo que necesitas para iniciar una llamada, crear un enlace de llamada o marcar un número directamente de manera sencilla.
 Videollamadas de mejor calidad: ya sea desde la computadora o el celular, las llamadas ahora son más confiables y tienen una mejor resolución de video y una imagen más nítida tanto en llamadas individuales como en grupo.

Leer más
¿Se te cayó WhatsApp, Instagram o Facebook? Meta ite falla
Desbloquear Instagram.

Es posible que seas uno de los desafortunados s que esté reclamando en este momento porque se quedó sin Instagram, WhatsApp o Facebook. Lo cierto es que Meta ha itido que tiene una falla que está provocando una caída masiva.

"Somos conscientes de que un problema técnico está afectando a la capacidad de algunos s para acceder a nuestras aplicaciones", dice Meta en X. "Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente".

Leer más