Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Menores en países de bajos ingresos ven más posteos de McDonald’s

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York sugiere que McDonald’s tiende a dirigir en mayor medida su publicidad en redes sociales a menores ubicados en países de bajos ingresos.

Según los expertos, esta situación tendría impactos negativos en la salud pública de los países en vías de desarrollo.

Recommended Videos

La investigación, publicada en la revista especializada en alimentación BMJ Nutrition Prevention and Health, analizó publicaciones hechas por McDonald’s en Instagram en una muestra de 15 países de renta alta, media y baja, entre ellos Estados Unidos, Australia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, Egipto, India, Indonesia, Líbano, Malasia, Panamá, Portugal, Rumania, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.

Un anuncio de la cadena de comida rápida McDonald's
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el estudio, en cuatro meses (el periodo que fue analizado) los consumidores en países de renta media como Egipto, India e Indonesia vieron un promedio de 108 publicaciones.

En cambio, en países de renta con ingresos superiores, como Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, los consumidores vieron un promedio de 43 posteos en el mismo periodo.

De acuerdo con los especialistas, estos hallazgos proporcionan evidencia sobre la posibilidad de que las publicaciones en redes sociales de cadenas de comida rápida, como McDonald’s, tienen un impacto significativo en países donde el a opciones de alimentación saludables es más escaso.

Los especialistas también indicaron que solo 14 por ciento de las publicaciones registradas en países de renta alta fueron sobre promociones o descuentos, mientras que en países de renta baja este tipo de propagandas abarcó 40 por ciento del total registrado.

“El estudio ofrece información preliminar pero crucial sobre el impacto de la publicidad, un área relativamente poco estudiada en las investigaciones de nutrición”, subrayó Sumantra Ray, director ejecutivo del Centro Global para la Salud y la Nutrición NNEdPro de Reino Unido, organismo que presentó el estudio.

En un comunicado, los autores de la investigación recordaron que las redes sociales tienen una influencia poco estudiada en los hábitos alimenticios de la población.

“Conforme crece el uso de las redes sociales, los anuncios de las compañías de comida rápida podrían tener efectos sin precedentes en las opciones alimentarias, especialmente en países de bajos ingresos. Al dirigir ciertos anuncios a menores en los que se incluyen promociones, McDonald’s podría exacerbar los problemas de salud en los países más vulnerables”, señalaron los especialistas.

McDonald’s ejerció su derecho de réplica y señaló que el estudio no es representativo del contenido global que publica en redes sociales, y recordó que la empresa promueve acciones para fomentar la alimentación saludable, especialmente en menores de 12 años.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más