Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Cómo se preparan Twitter y Google para las elecciones de EEUU

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos previstas para el 3 de noviembre, las redes sociales y empresas de internet están desplegando una serie de medidas para evitar la desinformación y que sean aprovechadas por algunas de las campañas.

El 10 de septiembre, Twitter y Google adelantaron algunas de las acciones que adoptarán de cara a los comicios que enfrentarán al actual presidente Donald Trump con el candidato demócrata Joe Biden.

Recommended Videos

Google evitará sugerencias en búsquedas

Logo de Google en luces
Unsplash

Google popular buscador eliminará cualquier sugerencia que parezca respaldar u oponerse a un candidato o partido político determinado, o que cuestione la votación o el desarrollo del proceso electoral.

De esta forma, eliminará sugerencias como «puedes votar por teléfono», «no puedes votar por teléfono” o cualquier sugerencia que parezca un respaldo a un partido o un candidato.

Aunque los s podrán continuar buscando información sobre las votaciones o los candidatos, no verán las consultas automáticamente. La medida busca evitar que una campaña aproveche estas herramientas.

David Graff, director de Políticas y Estándares Globales de Google, afirmó que se trata de una extensión de políticas actualmente existentes.

«Somos muy conscientes de que en las próximas elecciones la gente tiene opiniones formadas. Dado el trasfondo de COVID-19, hay muchas preguntas sobre la información de las votaciones y cómo eso podría desarrollarse en el contexto de la pandemia”, afirmó el ejecutivo.

Google itió que es probable que se eliminen sugerencias que, en principio, pueden parecer inocuas. De todos modos, la compañía aseguró que la mayoría de las sugerencias se mantendrán intactas.

La compañía también anunció la formación de un Intelligence Desk, un equipo de analistas que monitorea las noticias e identifica «amenazas potenciales a la información» y las etiquetas de verificación de datos en Google Imágenes, entre otro tipo de acciones.

Twitter eliminará contenido engañoso

Líder ultraderechista, entre afectados por hackeo a Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En tanto, Twitter adelantó a través de su blog que eliminará cualquier tuit que busque afectar el desarrollo de las elecciones.

Las publicaciones que serán clasificadas como «perjudiciales» incluyen información engañosa sobre leyes electorales, sobre los resultados, sobre temas controvertidos, como manipulación electoral o de las papeletas.

La red social de micromensajería afirmó que la política actualizada se «aplicaría por igual y con (el mismo) criterio para todos» a partir del 17 de septiembre.

«No permitiremos que se abuse de nuestro servicio en torno a procesos cívicos, sobre todo elecciones. Cualquier intento de hacerlo, tanto nacional como internacional, se cumplirá con la estricta aplicación de nuestras reglas, que se aplican por igual y con criterio para todos», dijo Twitter.

Las actualizaciones son solo algunas de las medidas que ha implementado en los últimos meses. Entre otras, se incluyen el reporte de información errónea sobre las votaciones, una herramienta que ayuda a «identificar y eliminar la información errónea que podría impedir la participación de los votantes».

Además, prohibió los anuncios políticos y contenido audiovisual manipulado, conocido como deepfakes. La plataforma incluyó una etiqueta en los mensajes que contienen este tipo de contenido , y una política para ocultar o eliminar tuits en función de si el contenido se considera «dañino».

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Cómo sigue la telenovela del cierre de TikTok y qué tiene que ver Elon Musk?
TikTok prohibición

Horas de mucha incertidumbre sigue viviendo TikTok en Estados Unidos, ya que su inminente cierre sigue en discusión en el Congreso, e incluso han aparecido rumores bastante sorprendentes al ruedo.

Vamos por partes:

Leer más
Ya hay fecha para que Google y Apple se deshagan de TikTok
TikTok banderas Estados Unidos y China

Se está acabando el plazo para que Estados Unidos se quede sin TikTok, ya que dos legisladores del Congreso de ese país, advirtieron a Google y Apple que ya hay una fecha concreta para que eliminen a la aplicación de ByteDance de sus tiendas.

La carta bipartidista provino de dos líderes del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China: el representante republicano John Moolenaar, quien es el presidente del comité, y el principal representante demócrata del grupo, Raja Krishnamoorthi.

Leer más
Sundar Pichai se coloca enigmático: las búsquedas en Google cambiarán profundamente
google mwc

El CEO de Google, Sundar Pichai, está consciente de que la competencia de las búsquedas en internet está cambiando radicalmente, eso por el advenimiento de la IA y la aparición de nuevos actores como OpenAI o Perplexity.

El jefe máximo de los de Mountain View señaló que el motor de búsqueda de la compañía "cambiará profundamente" en 2025. "Creo que vamos a ser capaces de abordar cuestiones más complejas que nunca", dijo Pichai durante la Cumbre DealBook del NYT el miércoles 4 de diciembre.

Leer más