Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Cuáles son las apps que más datos privados comparten?

Facebook todavía no se repone del escándalo de relaciones públicas que significó intentar que los s de WhatsApp firmen nuevas políticas de servicio (que deberán firmarse antes del 15 de mayo), cuando un estudio ya acusa a otra de sus aplicaciones estrella, Instagram, de ser la más invasiva en lo que respecta a la privacidad de los s.

Una persona tiene un celular mientras activa la aplicación de Instagram
Unsplash

La empresa de almacenamiento en la nube pCloud revela, con base en un estudio que analizó las etiquetas de privacidad utilizadas por Apple en la App Store, que Instagram encabeza la lista de las 50 aplicaciones que más datos sensibles recopilan y comparten con otras empresas.

Recommended Videos

“Es preocupante que Instagram sea una central para recopilar y compartir datos sensibles”, explica el gerente digital de pCloud Ivan Dimitrov en una publicación sobre la difusión del estudio.

¿Y qué datos son los que Instagram recopila y comparte? Son varios, pero destaca el historial de búsqueda del , su ubicación, os e información financiera.

En los últimos meses y a propósito del escándalo por cómo Facebook monetiza a sus s a través del análisis de miles de millones de metadatos, varios investigadores han señalado que la práctica es atenta contra la privacidad de los s condicionando su a productos y servicios. Por ejemplo, una aseguradora podría elevar el costo de una póliza a partir de la búsqueda en internet de información sobre una enfermedad crónica.

Las 10 apps que más datos privados comparten

pCloud analizó varias decenas de aplicaciones con base en las 14 etiquetas de privacidad de la App Store. Su metodología consistió en calcular un porcentaje de datos compartidos según cuántas etiquetas de privacidad consigna cada app. En el conteo de las apps que comparten datos con otras empresas, Instagram alcanza un porcentaje del 79 por ciento.

Las 10 apps que más datos comparten con otras empresas

  1. Instagram, 79 por ciento
  2. Facebook, 57 por ciento
  3. LinkedIn, 50 por ciento
  4. Uber Eats, 50 por ciento
  5. Trainline, 43 por ciento
  6. YouTube, 43 por ciento
  7. YouTube Music, 43 por ciento
  8. Deliveroo, 36 por ciento
  9. Duolingo, 36 por ciento
  10. eBay, 36 por ciento

Las 10 apps que más datos personales almacenan

  1. Facebook, 86 por ciento
  2. Instagram, 86 por ciento
  3. Klarna, 64 por ciento
  4. Grubhub, 64 por ciento
  5. Uber, 57 por ciento
  6. Uber Eats, 57 por ciento
  7. eBay, 50 por ciento
  8. Just Eat, 50 por ciento
  9. LinkedIn, 50 por ciento
  10. Twitter, 50 por ciento

Las 10 apps que no comparten datos con fines publicitarios

  • Signal
  • Clubhouse
  • Netflix
  • Microsoft Teams
  • Google Classroom
  • Shazam
  • Etsy
  • Skype
  • Telegram
  • Boohoo
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué estás haciendo Sonos? ¿es verdad que venderás nuestros datos?
sonos era 300 revision analisis app

El último rediseño mayúsculo de la app Sonos está dejando una enorme incertidumbre entres sus s, ya que además de que nunca todos quedan satisfechos con una renovación, hay algo en la política de privacidad de la compañía que está generando un ruido innecesario para la compañía.

En su último vídeo de YouTube, el experto en reparación digital, Louis Rossmann llama la atención sobre la política de privacidad de Sonos, recientemente revisada, destacando una inquietante omisión en comparación con la política anterior.

Leer más
¿Qué son los Reels de prueba?: la nueva función de Instagram
Reels de Instagram

Una nueva herramienta para los creadores de contenido en Instagram ayudará a testear bien el contenido de los Reels antes de lanzarlos abiertamente a los seguidores. Se trata de una prueba de Reels.

Esto ayudará a los s a probar sin presión si un tipo de video o contenido específico podría o no funcionar.

Leer más
Premio Nóbel de la Paz: los jefes de las redes sociales son los máximos dictadores de nuestra época
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

En 2021, la periodista estadounidense-filipina, Maria Ressa, ganó el Premio Nóbel de la Paz por su lucha y oposición contra el régimen de Rodrigo Duterte en Filipinas. Y por estos días en una conferencia en el festival literario Hay en Powys, dijo que Mark Zuckerberg y Elon Musk son los máximos dictadores de nuestra época.

Según la periodista, ambos CEOs han "demostrado que todos, independientemente de la cultura, el idioma o la geografía, tenemos mucho más en común que diferencias porque todos estamos siendo manipulados de la misma manera".

Leer más