Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Te decimos cómo probar los nuevos efectos de Boomerang en Instagram

Diviértete usando estos efectos de Boomerang en Instagram

La red social de fotografía por excelencia, Instagram, estrenó tres nuevos efectos para su formato de cámara Boomerang, y aquí te decimos cómo usarlos para que tengas formas nuevas y más creativas de compartir momentos especiales.

Primero, si usas esta herramienta en la plataforma, sabes que te permite compartir videos que no tienen fin, es decir, clips que reproducen una acción de adelante hacia atrás, y viceversa, de manera continua. Los nuevos efectos –que a continuación describimos– siguen esta línea, pero añaden un nuevo acabado, según el que elijas.

Recommended Videos
  • Cámara lenta. Como su nombre lo indica, el contenido se reproduce a la mitad de velocidad que un clip de Boomerang normal, lo que acentúa todavía más la acción.
  • Eco. El objeto o sujeto en acción deja un rastro translúcido, según el movimiento que haga. Sí, es como si tratara de un eco, pero en lugar de sonido, de imagen.
  • Dúo. ¿Recuerdas cómo se veía la imagen cuando se rebobinaba un VHS? Pues este nuevo efecto, hasta cierto punto, recuerda a esa acción, pero sin tanto “ruido”.

En el siguiente video, puedes ver cómo lucen cada una de las nuevas opciones de Boomerang:

How Instagram's Boomerang effects SlowMo, Echo, & Duo work

Para usar los nuevos efectos, lo único que debes hacer es activar el formato de cámara Boomerang, tomar la acción que te interesa y dar clic en el símbolo de infinito, ubicado en la parte superior.

Además de visualizar los tres nuevos efectos, también verás lo que la red social llama trimming, para que indiques más precisamente en dónde quieres que inicie y finalice tu video.

Una vez que tengas tu contenido con la que consideres la mejor opción, da clic en Listo, en la parte superior derecha. Si así lo quieres, agrega stickers u otros elementos, y comparte tu clip en tu historia o envíalo a alguno de tus amigos.

¿No ves los nuevos efectos? Lo único que debes hacer es actualizar Instagram, ya que la compañía los liberó para toda su comunidad de s.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Estos son los 46 efectos nocivos de las redes sociales
Una mujer recostada en su cama mira con melancolía la pantalla de su celular.

Uno no pensaría que una inocente cuenta que abrió en una red social para distraerse y reencontrarse con viejos amigos podría tornarse en una fuente de malestar constante, pero de hecho esto es bastante común. Actualmente existen estudios (además de una serie de filtraciones de documentos) que revelan el comportamiento de compañías como Meta y los efectos nocivos de las redes sociales.

Desde problemas psicológicos como la soledad, ansiedad o reducción de la autoestima hasta riesgos como la exposición al software malicioso o phishing, estos son algunos de los 46 efectos dañinos que fueron identificados por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney.
Te va a interesar:

Leer más
Advierten sobre las cuentas de guerra que aparecen en Instagram
Soldados rusos cortan una calle en Kiev, Ucrania.

En los últimos días, las redes sociales han informado de manera intensa acerca de lo que ocurre en Ucrania con la intervención militar de Rusia. Por ejemplo, en Instagram la cuenta @livefromukraine  es una de las que más seguidores ha sumado esta semana gracias a los contenidos que comparte sobre el conflicto.

La página asegura publicar contenido generado por periodistas en la zona afectada por el ataque ruso, sin embargo, una investigación de Imput advierte que esto no es cierto. De hecho, la cuenta, que en las últimas 24 horas ha sido promocionada por páginas de memes con millones de seguidores, es gestionada por un joven en Estados Unidos.

Leer más
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social.

Instagram anunció la llegada de suscripciones a la red social, una función que permitirá a un pagar una cuota mensual para recibir contenido exclusivo de un creador quien, a su vez, podrá acceder a una fuente recurrente y previsible de ingresos de manera mensual.

En un comunicado publicado en el blog de Instagram, Meta señaló que la idea es facilitar la obtención de ingresos dentro de la red social mediante esta herramienta.

Leer más