Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Guerra Rusia-Ucrania: las cuentas de Twitter más confiables

La guerra entre Rusia y Ucrania no solo se libra en el campo de batalla, sino también en las redes sociales. Prueba de ello es el duro intercambio de tuits entre ambos países, con el gobierno ucraniano que comparó a Vladímir Putin con Adolf Hitler. Para evitar caer en desinformación, recopilamos las cuentas de Twitter más confiables sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.

Te va a interesar:

Aunque seleccionamos algunas de las cuentas para obtener información de primera mano, cuando se trata de un conflicto de estas características siempre es importante ser cauteloso y, en medida de lo posible, contrastar los datos con fuentes autorizadas.

Recommended Videos

Organizaciones humanitarias

Cuentas de Twitter entre Rusia y Ucrania
Mel Almanza / Digital Trends

Aunque se han lanzado numerosas campañas de recaudación de fondos para el ejército de Ucrania, lo cierto es que muchas de ellas pueden transformarse en una estafa. Una manera segura de apoyar a las víctimas es mediante las agencias humanitarias que están en Ucrania.

Verificación

Además, para evitar caer en desinformación se aconseja usar herramientas de verificación de noticias falsas. Estas son algunas de las cuentas en Twitter que puedes consultar.

Medios de comunicación

Otra forma confiable de seguir los detalles del conflicto son los periodistas y medios de comunicación que reportan de manera directa desde Kiev y Moscú.

Cuentas oficiales

También puedes informarte sobre las declaraciones oficiales de los involucrados en el conflicto al seguir las cuentas de las autoridades y gobiernos de ambos países, además de las de otras naciones y organizaciones que están interviniendo.

Ucrania

Rusia

Las autoridades rusas no suelen tener cuentas personales, pero sí se comunican a través de las institucionales.

Otros actores políticos

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Las criptomonedas y los influencers con más seguidores falsos en Twitter
Shiba

La BEUC (The European Consumer Organisation) publicó recientemente un informe criticando la información engañosa sobre las monedas digitales en las redes sociales. A raíz de esto , dappGambl analizó las cuentas de Twitter de las criptomonedas y criptoinfluencers más seguidas del mundo para revelar qué perfiles tienen más seguidores falsos, disminuyendo su credibilidad.

Twitter tiene una gran influencia en los precios de las acciones criptográficas y es una de las herramientas más poderosas para compartir información y crear exageraciones en torno a la criptomoneda. Un solo tweet de un popular criptoinfluencer tiene la capacidad de hacer que el precio de una moneda fluctúe dramáticamente. La investigación de dappGambl ha desenterrado algunas verdades desconcertantes sobre la presencia de importantes recuentos de seguidores falsos entre aquellos con influencia.
Shiba Inu Coin tiene la mayor cantidad de seguidores falsos en Twitter

Leer más
Twitter: las cuentas verificadas heredadas siguen activas…por ahora
twitter cuentas verificadas siguen activas blue 0b5bc4a9 0862 4cf2 9614 f324d3c29081

Se suponía que desde el 1 de abril, Twitter sería implacable y eliminaría el ticket de verificación de las cuentas que no pagaran su suscripción de Twitter Blue.

Sin embargo, las cuentas heredadas aún se mantienen con el ticket...por ahora.

Leer más
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter.

La red social de Elon Musk ha recibido este jueves una amonestación por parte de la Comisión Europea, ya que sus esfuerzos para abordar la desinformación no alcanzaron los de Alphabet (GOOGL.O) , Google, Meta Platforms (META.O) , Microsoft (MSFT.O) y TikTok, según ha informado esta misma mañana Reuter.
Todas estas tecnológicas presentaron informes sobre sus progresos en el cumplimiento de un código de prácticas reforzado de la Unión Europea (UE) sobre desinformación en los últimos seis meses, los cuales incluían datos sobre la cantidad de ingresos publicitarios que las empresas habían evitado de los actores de desinformación, la cantidad o el valor de los anuncios políticos aceptados o rechazados y los casos flagrantes de manipulación detectados.

“Me decepciona ver que el informe de Twitter va a la zaga de otros y espero un compromiso más serio con sus obligaciones derivadas del código”, dijo Vera Jourova, Vicepresidenta de la Comisión de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, agregando después que el informe presentado por Twitter carecía de datos y no contenía información sobre los compromisos para empoderar a los verificadores de hechos.
Por su parte, el jefe de industria de la UE, Thierry Breton, advirtió sobre fuertes sanciones por este incumplimiento. “Es de interés de todos los signatarios cumplir con su compromiso de implementar completamente el código de prácticas contra la desinformación, anticipándose a las obligaciones en virtud de la Ley de Servicios Digitales”, agregó.
Los próximos informes deben presentarse en julio. Los firmantes del código lanzaron este jueves un centro de transparencia que permite a los ciudadanos, investigadores y ONG de la UE acceder a información en línea sobre sus esfuerzos para combatir la desinformación.

Leer más