Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Es oficial: Facebook tendrá que vender Giphy

Hace tiempo, la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) Meta) vender dicha plataforma de GIF.

Mediante un comunicado de prensa, la CMA indica que la adquisición de Giphy por parte de Meta “definitivamente reduce la competencia entre plataformas de redes sociales”, además de que se elimina “un potencial competidor en el mercado de publicidad tipo display”.

Recommended Videos

Según la CMA, el gran y potencial problema que representa esta adquisición está en que Facebook podría perfectamente hacer algunas exigencias a otras plataformas para el a Giphy. Estas van desde bloquear su “y así arrastrar más tráfico a las redes sociales de Facebook” (como Instagram o WhatsApp, además de Facebook) o pedirle a las redes sociales de la competencia que entreguen más datos de sus s a cambio de a Giphy.

La conclusión de la Autoridad de Competencia y Mercados es tajante: la única manera de solucionar y evitar estos posibles problemas es que Meta venda Giphy en su totalidad.

En una nota entregada a The Verge, Meta se defiende al decir que, gracias a la adquisición, Giphy como plataforma puede mejorar y beneficiar a los millones de s que la utilizan a diario. Sin embargo, por ahora no está claro cuál será la respuesta oficial; mientas la compañía “considera todas las opciones”, que van desde la venta hasta apelar al veredicto de la CMA.

Cual sea la operación final, lo claro es que esta decisión de la Autoridad de Competencia y Mercados sentará un precedente para adquisiciones futuras entre compañías del mismo perfil.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los s a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
¿Se te cayó WhatsApp, Instagram o Facebook? Meta ite falla
Desbloquear Instagram.

Es posible que seas uno de los desafortunados s que esté reclamando en este momento porque se quedó sin Instagram, WhatsApp o Facebook. Lo cierto es que Meta ha itido que tiene una falla que está provocando una caída masiva.

"Somos conscientes de que un problema técnico está afectando a la capacidad de algunos s para acceder a nuestras aplicaciones", dice Meta en X. "Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente".

Leer más
6 pasos para personalizar tu feed en redes sociales y ver justo lo que te gusta
Cómo revisar tu historial de reproducciones en TikTok.

A todos nos ha pasado: estás navegando por X, Instagram o Tiktok y, de repente, aparece contenido que no tiene nada que ver contigo. Es molesto, ¿cierto? La buena noticia es que no tienes que soportarlo. Con unos cuantos ajustes, puedes personalizar tu feed en redes sociales para que se conviertan en un lugar más agradable y acorde con tus gustos. Aquí tienes seis pasos que te ayudarán a lograrlo.
1. No interactúes con contenido que no te gusta

¿Alguna vez te has encontrado con algo que no soportas y lo comentas o lo compartes pensando que eso hará que desaparezca? Error. Los algoritmos de redes sociales como Instagram, TikTok o YouTube están diseñados para mostrarte más de lo que interactúas, ya sea de forma positiva o negativa.

Leer más