Hace tiempo, la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) Meta) vender dicha plataforma de GIF.
Mediante un comunicado de prensa, la CMA indica que la adquisición de Giphy por parte de Meta “definitivamente reduce la competencia entre plataformas de redes sociales”, además de que se elimina “un potencial competidor en el mercado de publicidad tipo display”.
Según la CMA, el gran y potencial problema que representa esta adquisición está en que Facebook podría perfectamente hacer algunas exigencias a otras plataformas para el a Giphy. Estas van desde bloquear su “y así arrastrar más tráfico a las redes sociales de Facebook” (como Instagram o WhatsApp, además de Facebook) o pedirle a las redes sociales de la competencia que entreguen más datos de sus s a cambio de a Giphy.
La conclusión de la Autoridad de Competencia y Mercados es tajante: la única manera de solucionar y evitar estos posibles problemas es que Meta venda Giphy en su totalidad.
En una nota entregada a The Verge, Meta se defiende al decir que, gracias a la adquisición, Giphy como plataforma puede mejorar y beneficiar a los millones de s que la utilizan a diario. Sin embargo, por ahora no está claro cuál será la respuesta oficial; mientas la compañía “considera todas las opciones”, que van desde la venta hasta apelar al veredicto de la CMA.
Cual sea la operación final, lo claro es que esta decisión de la Autoridad de Competencia y Mercados sentará un precedente para adquisiciones futuras entre compañías del mismo perfil.