Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Facebook prohibe a desarrolladores utilizar datos para sistemas de vigilancia

Sin duda estamos en un año muy polémico en los Estados Unidos. No solamente el uso ilegal de nuestros datos personales en la web está en el ojo del huracán por las declaraciones de Wikileaks, sino que también estamos en una época dónde muchos colectivos están protestando por diferentes causas.

Por eso, la American Civil Liberties Union (ACLU por sus siglas en inglés) ha cantado victoria al lograr que Facebook actualice las políticas de privacidad con respecto al uso de datos personales en la red social.

ACLU: Police use of Geofeedia may have effect on freedom of speech

El canto de victoria se dio ayer lunes, cuando Facebook anunció que “ha añadido políticas para explicar más explícitamente que los desarrolladores no pueden utilizar datos obtenidos por parte nuestra para construir herramientas de vigilancia”, afirma Rob Sherman, el Jefe de Privacidad de Facebook en un comunicado publicado en la página de políticas de privacidad de la red social.

Recommended Videos

En octubre pasado, la ACLU dio a conocer un reporte en el cual relataba que la información de los s en Facebook, Twitter e Instagram era utilizada por un programa de vigilancia de la policía para rastrear participantes de protestas raciales y activistas en diferentes Estados del país.

Fue un desarrollador quien utilizó los datos de los s en las tres redes sociales para crear Geofeedia, un programa que ha sido vendido a las autoridades como una herramienta para vigilar las protestas y sus participantes.

Estas redes sociales cortaron el del programa a ciertas áreas de la red pocos días después de que se publicó el reporte. Por ejemplo, Facebook revocó el de Geofeedia a las publicaciones de s en la sección “topics”.

Esta actualización de las políticas de privacidad garantiza de cierta forma que ningún desarrollador pueda utilizar de nuevo la información personal de los s para crear aplicaciones de vigilancia y venderlas a terceros.

La vigilancia a través de las redes se está expandiendo rápidamente, sea legal o no y saber dónde cae nuestra información personal es importante. ACLU agradeció a Facebook por haberse esforzado en mejorar sus políticas de privacidad.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta podría hacer un Facebook e Instagram de pago sin publicidad
meta quiere facebook instagram de pago sin publicidad thought catalog caeqvm60pli unsplash

Un cambio radical podría estar preparando Meta para sus aplicaciones madres Facebook e Instagram, ya que está pensando en generar una opción de pago y suscripción para estas plataformas sociales para evitar la publicidad.

La compañía de redes sociales está considerando los cargos después de un fallo de julio del Tribunal de Justicia Europeo, el más alto de la UE. El tribunal con sede en Luxemburgo declaró que, según el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa, Facebook no puede justificar el uso de datos personales para dirigirse a las personas con anuncios personalizados, su principal medio para ganar dinero al operar la plataforma, a menos que reciba primero su consentimiento.

Leer más
Microsoft quiere usar energía nuclear para alimentar sus centros de datos IA
microsoft quiere usar energia nuclear para alimentar centros datos ia clint patterson  jcy4oema3o unsplash

Un aviso de trabajo está alertando a las autoridades por la posibilidad de que Microsoft quiera usar energía nuclear para alimentar sus centros de datos de IA.

La compañía está contratando a un "gerente principal del programa de tecnología nuclear" para evaluar cómo se podría usar la energía nuclear para alimentar los centros de datos que albergan modelos de inteligencia artificial, según una lista de trabajo publicada el jueves.

Leer más
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Es una verdad casi incuestionable a estas alturas: aquella plataforma que nació para socializar y comentar las fotos de los amigos se ha convertido en fuente de ansiedad y toda clase de malestares, y eso sin contar lo mal que ha gestionado las informaciones falsas que han pululado por ella como peces por el agua. Cada vez más gente llegue a la resolución de abandonar de manera definitiva la red social de Mark Zuckerberg. Sin embargo, antes cortar los lazos y empezar a disfrutar de esa renovada paz mental, te conviene tomar una serie de medidas. Conoce cuáles son las cinco cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Te interesará leer también las razones por las que Facebook debe morir y cómo borrar una cuenta de Facebook.
Descarga tus datos

Leer más