Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

A Facebook todavía le queda mucho por hacer para apoyar la diversidad

EEUU y – por primera vez – las estadísticas relativas a sus empleados LGBTQ. Los resultados son, por decirlo suavemente, poco inspiradores.

Para una empresa que promociona la diversidad como una «parte fundamental» de sus políticas públicas, sus más recientes estadísticas muestran que Facebook ha avanzado poco en este sentido.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook Messenger actualiza sus emojis para la diversidad

En cuanto a sus empleados en EEUU, sólo un 4% son redes sociales (con un aumento anual del 2 %). Pero cuando se trata de cargos más elevados, los datos son todavía peores.

Los hispanos constituyen el 3% y los negros sólo un 1%. En general, las cifras siguen siendo bajas y no muestran absolutamente ninguna señal de progreso en lo que respecta a estas minorías.

El director global de la diversidad en Facebook, Maxine Williams, asegura en su blog que dado estos resultados, «la compañía todavía tiene un largo camino por recorrer». Y añade que «de los nuevos líderes seniors contratados por Facebook en EEUU durante los últimos 12 meses, el 9% son de color negro, el 5% son hispanos y el 29% son mujeres».

Sobre el tema de la representación de la mujer en la compañía, se ha producido un repunte en cargos superiores, que ahora asciende a un 27% en general, en comparación con el 23% de hace un año.

No obstante, las mujeres siguen estando poco representadas en papeles tecnológicos dentro de la firma, en concreto sólo un 17%. Como se mencionó al principio, Facebook también ha aprovechado la oportunidad para anunciar sus datos sobre el colectivo LGBTQ, en base a una encuesta voluntaria a la que han respondido el 61% de sus empleados.

Los resultados muestran que el 7% de la fuerza laboral de Facebook se identifica dentro del grupo de lesbianas, gays, bisexuales, homosexuales, transexuales o asexuales. «Estamos orgullosos de apoyar a la comunidad LGBTQ a través de nuestras políticas, productos y amplios beneficios para nuestros empleados«, afirma la red social.

Según Williams, existe una falta de competencias en los EEUU en términos tecnológicos que sólo se puede solucionar con el hecho de que «más personas [tengan] la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias a través del sistema de educación pública». Williams afirma que sólo 1 de cada 4 institutos enseña informática.

Por su parte, Facebook se ha comprometido a apoyar con $ 15 millones de dólares a Code.org (una organización sin ánimo de lucro dedicada a ampliar el a la informática y el aumento de la participación de las mujeres y los estudiantes con baja representación) en los próximos cinco años.

Además, la empresa afirma que a medio y largo plazo van a seguir creciendo sus iniciativas de educación tecnológica, entre ellas el programa de formación de la Universidad de Facebook (FBU) dirigido a estudiantes de grupos menos representados, y el de Lean in Circles, que tiene como objetivo apoyar a los mujeres universitarias que tengan interés en la informática.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más