Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook permite comentarios violentos contra soldados rusos

Meta, la empresa matriz de Facebook, anuncia cambios en sus políticas de publicación por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La compañía permitirá de manera temporal la publicación de comentarios violentos y con incitación al odio contra los soldados rusos y Rusia, algo que violaría sus reglas comunitarias.

También daría paso a publicaciones que deseen la muerte a Vládimir Putin y Alexander Lukashenko, los presidentes ruso y bielorruso, respectivamente.

Meta no censurará los mensajes con peticiones de muerte para ambos líderes a menos que contengan otros objetivos o indicadores de credibilidad, como la ubicación o la forma.

Asimismo, los llamados a la violencia contra los soldados rusos estarán permitidos cuando la publicación hable claramente sobre la invasión a Ucrania. Además, los posteos que piden violencia contra los militares del Kremlin están permitidos, pero no aquellos contra los prisioneros de guerra.

“Como resultado de la invasión rusa a Ucrania, permitimos de manera temporal formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento. Aunque no permitiremos llamadas a la violencia contra los civiles rusos”, dijo Andy Stone, portavoz de Meta, en Twitter.

Our statement on what's happening: pic.twitter.com/UQqb3vQeep

— Andy Stone (@andymstone) March 10, 2022

Estos cambios temporales se aplican a Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania.

En respuesta a estas medidas tomadas por Meta, la embajada de Rusia en EE.UU. exige a Washington que actúe contra lo que ellos llaman “actividades extremistas”. Según la embajada, las acciones de la empresa son “una evidencia más de la guerra informativa declarada contra nuestro país”.

Un día después de la invasión de Ucrania perpetrada por Rusia, el país anunció una “restricción parcial” de a Facebook. El Kremlin acusó a la red social de censurar a varios medios afines.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más