Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Por qué los grupos de Facebook tendrán menos privacidad

Los amigos, pero en un entorno más «protegido».

Lo que se discute ahí, la mayoría de las veces, suele quedar ahí. Sin embargo, esto está por cambiar.

Recommended Videos

Facebook anunció este 1 de octubre que próximamente comenzará a implementar algunas modificaciones a los grupos.

Cuáles son los cambios en grupos de Facebook

Un teléfono con el logo de Facebook
La compañía adelantó que las publicaciones de grupos públicos comenzarán a aparecer en los resultados de búsqueda fuera de Facebook.

Además, dijo que cuando otro publique un enlace o comparta una publicación, el contenido estará asociado a “discusiones relacionadas” en el feed de noticias.

La compañía también dijo que en la pestaña Grupos se podrán ver publicaciones de grupos públicos relacionados con los intereses del , así como publicaciones populares.

Qué buscan estos ajustes

Según la red social de Mark Zuckerberg, estas “nuevas formas” buscan facilitar la posibilidad de descubrir las conversaciones que se dan al interior de estos grupos.

“Los grupos públicos son comunidades abiertas para que las personas compartan contenido relacionado con tendencias, pasatiempos y humor”, explicó la compañía.

Agregó que también “permitirá profundizar más y ver lo que otros grupos están diciendo sobre el mismo contenido”.

Facebook asegura que al ofrecer los resultados de los grupos fuera de la aplicación de Facebook, también resultará más fácil unirse a la conversación sin sumarse al grupo, «siempre que la comunidad lo permita».

No aplica para todos… afortunadamente

La compañía adelantó que estas nuevas funciones no se aplicará para todos los grupos: los que hayan sido definidos como privados, mantendrán esa condición.

Los es también tendrán la opción de decidir si incluyen a sus grupos en esta experiencia de Grupos públicos.

Además, tendrán control sobre la configuración del grupo, como quién puede publicar y comentar sin aprobación.

“Les mostraremos a las personas las reglas del grupo antes de que publiquen para que la cultura de la comunidad se mantenga sólida”, puntualizó la compañía.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Sonos utiliza los superpoderes de la IA en sus barras de sonido
Sonos

Sonos ha recurrido a la IA para hacer que el habla sea más clara en su contenido, con una nueva función de mejora del habla, una tecnología que ahora está impulsando a través de una actualización de software. El objetivo es asegurarse de que pueda escuchar cada palabra que se dice, para que el diálogo importante no se pierda en el resto de la banda sonora.

La claridad ha sido un problema cada vez mayor para los televidentes, con un énfasis cada vez mayor en ese bajo contundente o banda sonora inmersiva, a veces los elementos hablados se pierden. Esa es una frustración particular para aquellos con algún tipo de pérdida auditiva, porque es posible que no pueda seguir la acción en absoluto, sino que recurra a los subtítulos, que a menudo son de calidad variable.

Leer más
Los celulares con Google Chrome tendrán una IA que los defenderá de estafas
Estafa Chrome

El navegador Chrome de Google ha ofrecido un amplio conjunto de funciones de privacidad y seguridad desde hace un tiempo. Tomemos, por ejemplo, la navegación segura mejorada, que se introdujo en 2020. Protege a los s contra sitios web y archivos inseguros mediante la detección de amenazas en tiempo real.

Tres años más tarde, Google lo cambió de un modo opt-in a un protocolo de seguridad predeterminado para proteger a los s contra ataques de phishing, malas extensiones y descargas maliciosas. Ahora, la compañía está desplegando su Gemini Nano AI para proteger a los s de teléfonos inteligentes contra posibles estafas en línea, especialmente aquellas que se esconden como una advertencia de seguridad tecnológica en las páginas web.

Leer más
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más