Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo llevarte tus chats de WhatsApp a Telegram en simples pasos

La amenaza de WhatsApp de implementar condiciones de privacidad draconianas en 2021 quedó en nada, para fortuna de la mayoría . Sin embargo, si la idea de abandonar la app de mensajería de Meta aún ronda por tu cabeza, te contamos cómo llevarte tus chats de WhatsApp a Telegram y decirle a tus os que decidiste mudarte.

Te va a interesar:

Cómo exportar tus chats de WhatsApp a Telegram

La aplicación de Telegram
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Telegram cuenta desde enero de 2021 con una función que simplifica la importación de conversaciones de WhatsApp. La herramienta también es compatible con otras aplicaciones, como Line y KakaoTalk, aunque en esta guía solo abordaremos cómo llevar tus chats desde el servicio de propiedad de Facebook.

Recommended Videos

El único inconveniente es que debes hacer el proceso de forma individual para cada una de las conversaciones o grupos. Sin embargo, en Digital Trends en Español probamos la herramienta y es rápida, por lo que tampoco debería tomarte demasiado tiempo (a menos que quieras conversar una infinidad de chats).

Antes de comenzar, es importante que consideres que si tu o no usa Telegram, no podrás exportar las conversaciones, por lo que te recomendamos que la invites de forma previa (aunque más adelante veremos una alternativa para este escenario).

  • Paso 1: abre WhatsApp y selecciona la conversación o grupo que deseas exportar a Telegram.
  • Paso 2: presiona los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha. Busca la alternativa Más y luego la opción Exportar chat.
  • Paso 3: debes decidir si quieres incluir archivos o no. Si deseas conservar fotos o documentos, te recomendamos hacerlo.
  • Paso 4: se desplegará una ventana compartir, en la que deberás buscar la aplicación de Telegram.
  • Paso 5: en Telegram escoge el o o grupo. Recuerda que si la persona no tiene Telegram, no podrás exportar las conversaciones.
  • Paso 6: presiona el botón Importar.
  • Paso 7: se iniciará el proceso, por lo que deberás mantener la aplicación de Telegram abierta. Cuando haya terminado, presiona Listo.

Notarás que los mensajes aparecen con la fecha original, pero estarán acompañados de una leyenda que los identifica como conversaciones importadas.

Qué pasa si tu o no tiene Telegram

Si la persona cuya conversación deseas respaldar no usa Telegram, no te preocupes. Tienes una alternativa para almacenar los mensajes y recuperarlos cuando tome la decisión de unirse. El inconveniente es que no podrás recuperar los archivos multimedia como parte de la conversación.

  • Paso 1: abre WhatsApp y selecciona la conversación o grupo que deseas exportar a Telegram.
  • Paso 2: presiona los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha. Busca la alternativa Más y luego la opción Exportar chat.
  • Paso 3: debes decidir si quieres incluir archivos o no. Si deseas conservar fotos o documentos, te recomendamos hacerlo.
  • Paso 4: se desplegará una ventana compartir y deberás escoger Google Drive. Presiona el botón Guardar. El archivo se almacena con el nombre de la conversación y con extensión «.txt».
  • Paso 5: cuando tu o esté en Telegram, descarga el archivo «.txt» desde Google Drive a tu dispositivo móvil.  Ubícalo en tu teléfono y presiona el botón Compartir.
  • Paso 6:  busca la aplicación de Telegram y luego escoge el o para recuperar la conversación.
  • Paso 7: presiona el botón Importar.
  • Paso 8: se iniciará el proceso, por lo que deberás mantener la aplicación de Telegram abierta. Cuando haya terminado, presiona Listo.

Avísale a tus os que te has marchado

La aplicación de Watomatic
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si además quieres notificar a tus os que te has marchado de WhatsApp, te recomendamos usar Watomatic. Es una aplicación de código abierto disponible para Android, que responde de forma automática tus mensajes con un texto personalizado. Además, evita que se envíen a los chats grupales.

A diferencia de otras aplicaciones similares que solicitan múltiples permisos, Watomatic solo pide a las notificaciones, lo que implica menos compromiso para tu privacidad. ¿Lo mejor de todo? También es compatible con Facebook Messenger, en caso de que decidas abandonar por completo el entorno del gigante de las redes sociales.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Demasiados grupos de WhatsApp? Hay una solución en camino
WhatsApp

Si estás en demasiados grupos de WhatsApp y deseas que haya una salida, pronto podría lanzarse una nueva actualización para ayudarte.

Se espera que la nueva función, detectada en la versión beta de WhatsApp, llegue pronto en una actualización estable.

Leer más
WhatsApp ahora podría hacerlo todo en tu iPhone
iPhone con chat de WhatsApp.

Llegó el momento para todos los que tienen un iPhone, por fin podrán hacer todo con WhatsApp, desde recibir y hacer llamadas, hasta dejándolo como sistema de mensajería predeterminada.
Después de actualizar la plataforma a la versión 25.8.74, verás que la aplicación aparece como una opción en la configuración predeterminada de la aplicación Mensajería y llamadas.

Puede cambiar su aplicación predeterminada de llamadas y mensajes de texto dirigiéndose a su configuración, seleccionando Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Desde allí, seleccione las opciones de Mensajería y Llamadas, y verá una lista de aplicaciones alternativas entre las que puede elegir, que ahora incluye WhatsApp si actualiza a la última versión.
Una vez que cambies tu aplicación predeterminada, tu iPhone mostrará automáticamente la aplicación seleccionada cuando toques un número de teléfono en una página web, por ejemplo, o selecciones el botón de mensaje de tu lista de os.
 

Leer más
WhatsApp está preparando una nueva función de collage de fotos 
WhatsApp pantalla

WhatsApp está desarrollando una nueva función para compartir historias llamada fotos de collage. Según lo informado por Android Authority, esta función tiene como objetivo mejorar la claridad y la efectividad de las actualizaciones de estado.
Encontrada en la versión 2.25.8.5 de WhatsApp, la función de collage de fotos incluye un botón de diseño que aparece cuando intentas publicar un estado de medios. Desde este botón, puede adjuntar hasta seis fotos organizadas en varias opciones de cuadrícula. Además, tiene la posibilidad de cambiar la posición de las imágenes dentro del diseño para adaptarlas a sus preferencias.
Echa un vistazo:

Este no es el único cambio que WhatsApp está haciendo en su aplicación. Hace solo unos días, se lanzó una versión beta de WhatsApp para Android, que incluye una función para organizar las respuestas de los mensajes en conversaciones encadenadas. Esta función también está diseñada para eliminar el desorden.
La aplicación WhatsApp también está probando límites mensuales en la cantidad de mensajes de difusión que puede enviar para reducir el spam.
Como explicamos, las personas pueden enviar al menos 30 mensajes de difusión cada mes, lo que promedia un mensaje por día. Si desea comunicarse con un grupo más grande, especialmente amigos o familiares, puede usar Actualizaciones de estado o canales para enviar más mensajes.
Las cuentas comerciales, por otro lado, podrán enviar 250 mensajes personalizados de forma gratuita. Después de alcanzar este límite, deben pagar una tarifa por cualquier mensaje adicional enviado a sus clientes con respecto a actualizaciones de productos o ventas navideñas. Este límite forma parte de una versión de pago de la función de mensajería de transmisión que Meta planea introducir en los próximos meses, aunque los detalles del precio aún no se han anunciado.
Estos cambios están en curso y no estarán disponibles para todos los s. Específicamente, la nueva función de diseño aún no funciona como se prometió, ya que los s beta no pueden publicar un diseño final en el estado. Todo debe estar operativo una vez que se publique.

Leer más