Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Cierra ICQ: 10 características especiales que nos dejó este servicio

Recientemente, muchas personas se sorprendieron al enterarse de que ICQ, la popular, cerrará el próximo 26 de junio. Muchos también se asombraron al descubrir que todavía existía.

Sin embargo, en 1996, ICQ era el líder indiscutible de la mensajería instantánea. Para el año 2001, el servicio lanzado por la empresa Mirabilis ya contaba con más de 100 millones de cuentas, consolidándose como un pionero en el mundo de la comunicación digital. Así es, antes de WhatsApp y MSN Messenger, las personas se comunicaban en línea mediante ICQ, cuyo nombre supuestamente significa “I Seek You” (Te busco). Hoy lo recordamos rescatando 10 características especiales que nos dejó este servicio.

Recommended Videos

Sonido de notificación único

Icq old sound

ICQ fue conocido por su icónico sonido de notificación cuando llegaba un mensaje nuevo. Este sonido, a menudo descrito como “uh-oh”, se convirtió en una parte memorable de la experiencia ICQ para muchos s incluso hasta el día de hoy.

UIN como identificación única

En lugar de usar nombres de convencionales, ICQ asignaba a cada un Número de Identificación Único, comúnmente conocido como UIN por sus siglas en inglés ( Identification Numbers). Esta característica particular le daba un toque diferente a la identidad de cada en la plataforma.

Mensajes sin conexión

Una de las características más útiles de ICQ era la capacidad de enviar mensajes a los s que no estaban en línea en ese momento. Estos mensajes se entregaban cuando el destinatario se conectaba, por lo que la comunicación nunca se interrumpía.

Transferencia de archivos

ICQ.
TechSpot

ICQ incluía una función que permitía a los s transferir archivos directamente entre ellos. Esto significaba que podían compartir documentos, imágenes y otros archivos de manera rápida a través de la plataforma de ICQ. En su momento, esta función fue considerada revolucionaria ya que facilitaba enormemente el intercambio de archivos en línea, algo que no era tan común en otras plataformas de mensajería a fines de los 90 y a comienzos de los 2000.

Capacidad de ocultar el estado a s individuales

ICQ permitía ocultar el estado a s individuales o colocarlos en una lista visible. Así, los s tenían un mayor control sobre quién podía ver su estado en línea y quién no, algo útil para gestionar la privacidad y la disponibilidad en la plataforma.

Personalización de la interfaz

ICQ.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ICQ permitía personalizar la interfaz de con un montón de opciones creativas. Los s podían cambiar los fondos, los iconos, los sonidos y otros detalles según lo que más les gustara. Así, cada tenía una experiencia única.

Estados de ánimo personalizados

ICQ.
Research Gate

Hablando de personalización, además de los estados de presencia estándar (en línea, ausente, ocupado, etc.), ICQ permitía a los s crear estados de ánimo personalizados, lo que les permitía expresar sus sentimientos o estados de ánimo de manera más precisa y personal. MSN Messenger introdujo una función similar más tarde en su desarrollo, pero fue ICQ el primero en ofrecer esta opción de personalización.

Listas de os personalizables

ICQ permitía a los s organizar sus os en categorías personalizadas según sus preferencias. Es decir, podían crear distintas listas para diferentes grupos de os, como amigos, familiares, colegas de trabajo, etc. Esto hacía que fuera más fácil gestionar la lista de os, además de permitir una comunicación más eficiente con múltiples personas desde una sola plataforma.

Mensajes aleatorios de “Newbie”

Cuando los s se registraban por primera vez en ICQ, recibían mensajes automáticos de “Newbie”, un término generalmente utilizado para describir a alguien nuevo en una plataforma o comunidad en línea. Estos mensajes del sistema ofrecían consejos y orientación sobre cómo utilizar la plataforma, ayudando así a los nuevos s a familiarizarse con ICQ desde el principio.

Juegos integrados y bots

ICQ.
TechCrunch

ICQ ofrecía una variedad de juegos integrados y bots que los s podían disfrutar directamente dentro de la plataforma. Estos añadían funcionalidades únicas y también ofrecían una manera de fomentar la interacción entre los s. Los juegos incluían opciones populares como Póquer, Blackjack, Solitario, Scrabble y una variedad de títulos de arcade y mini juegos, como Slide-a-lama.

Aunque ICQ ya no será una opción en el panorama actual de mensajería, su legado perdura en muchas de las características que introdujo y que ahora damos por sentadas en otras aplicaciones de mensajería. ICQ no solo revolucionó la forma en que nos comunicamos, sino que también estableció estándares que otras plataformas seguirían.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más