Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

A quién seguir en Twitter si eres un verdadero amante de la tecnología

Si te apasiona la tecnología, te recomendamos a quién seguir en Twitter

Twitter es diferentes a otras plataformas. En esta re social, no solo te enteras de los estados de ánimo de tus amigos, sino que además es una importante fuente de noticias de última hora y debates estimulantes sobre una variedad de temas diferentes. Pero, aparte de tus conocidos ¿sabes a quién seguir en Twitter? Si en estos momentos tienes la mente en blanco, no te preocupes, que en esta guía te mostramos una lista, sin ningún orden en específico, de las personas importantes y relacionadas con el mundo de la tecnología que debes seguir, para estar al tanto de los últimos lanzamientos y hasta divertirte con sus tweets.

Genios de la industria

Elon Musk (@elonmusk)
MUSK
OnInnovation/Flickr

La cuenta de Twitter de Elon Musk es informativa, educativa y entretenida. En Twitter, Tesla) y también lanza algunas bromas ocasionalmente. Musk también usa Twitter para interactuar con los clientes y sus seguidores, lo cual es bastante impresionante si se tiene en cuenta el hecho de que más de 20 millones de personas (literalmente agregó probablemente un millón más desde el lanzamiento de Falcon Heavy) lo siguen.

Bill Gates (@billgates)
gates
Microsoft

Aunque ya no es el presidente ejecutivo de Microsoft, Bill Gates todavía comenta sobre la industria tecnológica a través de su cuenta de Twitter (obviamente, no esperes que publique mucho sobre Microsoft). Y ahora que su enfoque está en la base que lideran tanto él como su esposa, Gates suele publicar sobre asuntos sociales y otras causas importantes.

Con casi 50 millones de seguidores en Twitter, sus puntos de vista son más relevantes ahora que nunca. Sin embargo, si estás buscando noticias relacionadas con Microsoft, te recomendamos que sigas la cuenta de la directora ejecutiva actual, Satya Nadella.

Sundar Pichai (@sundarpichai)
a quién seguir en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin lugar a duda, Google va más allá de un simple buscador en línea. En la actualidad, la compañía se ha popularizado por crear dispositivos con inteligencia artificial, software, hardware móvil, entre otros inventos innovadores.

Pero si quieres saber más sobre los inventos y actividades de Google, definitivamente te recomendamos que sigas la cuenta de su director ejecutivo, Sundar Pichai. Allí, también te enterarás de su intereses personales.

Tim Cook (@tim_cook)
tim cook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La vida privada del director ejecutivo de Tim Cook, es bastante hermética, así que es importante que sepas que si lo sigues en su cuenta de Twitter será para conocer actividades relacionadas con la compañía que preside.

Pero, además, también descubrirás noticias relacionadas que no están en los periódicos más populares, como sus visitas a escuelas y puntos de vista sobre cuestiones sociales. Sus publicaciones no solo tratan sobre los productos de Apple, sino también sobre las áreas en las que la empresa tiene impacto, como la educación y la salud.

Jeff Bezos (@jeffbezos)
bezos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que Tim Cook, Jeff Bezos twittea sobre su vida privada. Sin embargo, es conocido por sus múltiples ideas e interacciones con sus seguidores. Bezos es probablemente mejor conocido como el fundador y director ejecutivo de Amazon, pero también es el líder de Blue Origin y The Washington Post, dos compañías de las que también escribe.

Los influencers tecnológicos

Emily Chang (@emilychangtv)
chang
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Emily Chang presenta un programa centrado en la tecnología en Bloomberg. Ella es la autora de Brotopia: Breaking up the Boys’ Club of Silicon Valley, un libro recientemente publicado sobre mujeres en tecnología. Al igual que el tema de su libro, los tweets de Chang están relacionados con mujeres influyentes que trabajan en el campo, además de la industria de la tecnología en general.

MKBHD (@mkbhd)
mkbhd
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

MKBHD, también conocido como Marques Brownlee, podría ser el vlogger tecnológico más influyente en YouTube. Sus videos obtienen millones de visitas en el mismo instante en que se publican. Sin embargo, su cuenta de Twitter, no solo la utiliza para promocionar sus videos a sus 2.7 millones de seguidores. Allí encontrarás sus pensamientos sobre productos, tecnología general y otras reflexiones divertidas.

David Heinemeier Hansson (@dhh)
DAVID
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hansson se caracteriza por mostrar un discurso reflexivo en sus tweets relacionados con la cultura de Silicon Valley y la industria de la tecnología en general. Este personaje es socio de la empresa de desarrollo de software Basecamp y es conocido como el fundador de Ruby on Rails, el cual es un marco de desarrollo web fácil de usar que se utiliza para aplicaciones, bases de datos y páginas web.

Reshma Saujani (@reshmasaujani)
reshma
Facebook

Saujani es la fundadora y directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Girls Who Code, la cual tiene como misión lograr que más mujeres participen en ciencias de la computación.

Por eso, como era de esperarse, regularmente esta mujer comparte en su cuenta de Twitter información relacionada a la baja representación de las mujeres en la industria tecnológica, además alienta a las jóvenes a ingresar a los programas STEM y hasta les brinda información para que lo hagan.

Recomendaciones adicionales

Kara Swisher (@KaraSwisher)
KARA
Facebook

Swisher no solo es la cofundadora del sitio de noticias de tecnología Recode, sino que además es una periodista de tecnología con experiencia y tweets interesantes sobre noticias de la industria. Además, regularmente es invitada a los programas de entrevistas y su conocimiento de la industria tecnológica se encuentra entre los mejores en el negocio.

Christopher Mims (@mims)
MIMS
LinkedIn

Al igual que Swisher, Mims informa y opina sobre la industria tecnológica para The Wall Street Journal. Su cuenta de Twitter está llena de noticias y sus opiniones sobre las tendencias tecnológicas. También interactúa frecuentemente con sus seguidores y ayuda a fomentar el debate sobre las tendencias en la industria tecnológica.

David Cohen (@davidcohen)
DAVID COHEN
David Cohen

Como fundador, socio y gerente de la startup Techstars, Cohen aprovecha sus conocimientos para escribir en su cuenta sobre las startups de Internet y la importancia de la diversidad y la inclusión en la industria tecnológica.

Charles Arthur (@charlesarthur)
ARTHUR
YouTube

Arthur fue el editor tecnológico de The Guardian durante cinco años y ahora trabaja como periodista independiente en la industria. Es conocido por el libro Digital Wars: Apple, Google, Microsoft y Battle for the Internet, que se centra en el negocio de Internet y las computadoras.

Jeff Weiner (@jeffweiner)
weiner
TechCrunch/Flickr

Weiner es el director ejecutivo de LinkedIn, que aprovecha su cuenta para brindar actualizaciones sobre la compañía y su crecimiento. También twittea con frecuencia sobre la relación entre la tecnología y los negocios, así como interesantes entrevistas con líderes de ambas industrias.

Benedict Evans (@benedictevans)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Evans, socio de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, ha sido analista móvil y experto de la industria durante más de 15 años. Su cuenta de Twitter está llena de comentarios sobre Silicon Valley, codificación y, esencialmente, todo lo relacionado con la industria de la tecnología.

Siraj Raval (@sirajraval)
Facebook

Un hombre con muchos talentos, científico de datos y estrella de YouTube, Siraj Raval, produce videos tutoriales dirigidos a desarrolladores que están interesados ​​en la inteligencia artificial. La cuenta de Twitter delRaval promueve sus tutoriales de YouTube, pero también se involucra con sus seguidores, haciendo múltiples comentarios sobre las noticias y tendencias de AI.

Ajit Pai (@ajitpaifcc)
Bill Clark/Getty Images

Como jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones, Pai ha estado en las noticias en los últimos tiempos debido a su lucha por acabar con la neutralidad de la red. Su cuenta de Twitter se ha convertido recientemente en un regimiento de seguidores de su causa. A pesar de esta autopromoción, Pai es un seguidor importante en la industria de la tecnología debido a su posición en la FCC.

Aburrido Elon Musk (@BoredElonMusk)

A pesar de que Musk está en Twitter, vale la pena seguir la cuenta de parodia basada en su personalidad. Divertido para todos, incluso aquellos que no están interesados ​​en la industria tecnológica, Bored Elon Musk se burla de las innovaciones y las tendencias tecnológicas. La cuenta frecuentemente emite ideas divertidas para aplicaciones e ideas tecnológicas que son solo bromas pero están tan bien pensadas que podrían ser reales.

SwiftonSecurity (@SwiftonSecurity)

Una cuenta de parodia inspirada en Taylor Swift, SwiftonSecurity, proporcionará una dosis muy necesaria de liviandad a tu cuenta de Twitter. SwiftonSecurity comenta sobre la ciberseguridad y otros aspectos tecnológicos, pero agrega un giro divertido de cultura pop a sus tweets.

Digital Trends en español (@DigitalTrendsEs)

No es para hacernos publicidad, pero la verdad si estás interesado en enterarte de las noticias tecnológicas más importantes y hasta divertidas, ¿por qué no darle a nuestra cuenta de Twitter un seguimiento? Además, al seguir a Digital Trends en las redes sociales, puedes mantenerte al día con las revisiones de productos, lanzamientos y hasta promociones.

*Actualizado por Daniel Matus el 30 de mayo de 2019.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más