Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Predicen los niveles de soledad con aprendizaje automático

Marcada por una tasa crecientes de pandemia de soledad.

Con el distanciamiento social y las restricciones de movilidad asociadas, la crisis sanitaria provocada por el adultos mayores, aseguran los expertos.

Recommended Videos

La evaluación precisa de la amplitud y profundidad de la soledad social está limitada a las herramientas como los autorreportes, pero un grupo de investigadores estadounidenses está usando tecnologías de inteligencia artificial para discernir los niveles de soledad.

Estigmas de la soledad

Una persona solitaria
Unsplash

El equipo de la Universidad de California en San Diego utilizó herramientas para analizar los patrones de lenguaje natural (NLP, por su sigla en inglés) en adultos mayores, una evaluación cuantitativa imparcial de la emoción y el sentimiento.

«La mayoría de los estudios usan una pregunta directa de ‘con qué frecuencia te sientes solo’, lo que puede llevar a respuestas sesgadas, debido al estigma asociado con la soledad», explicó Ellen Lee, profesora asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la UC San Diego.

En lugar de documentar las respuestas de la escala de soledad, los participantes fueron sometidos a entrevistas no estructuradas, que posteriormente fueron analizadas con un software de comprensión de PNL de IBM, además de otras herramientas de aprendizaje automático.

«Los PNL y el aprendizaje automático nos permiten examinar sistemáticamente entrevistas largas y explorar cómo las características sutiles del habla, como las emociones, pueden indicar soledad. Los análisis de emociones similares realizados por humanos estarían abiertos a sesgos, carecerían de coherencia y requerirían una amplia capacitación para estandarizar», dijo la investigadora Varsha Badal.

El «habla solitaria»

Según la investigación publicada en el American Journal of Geriatric Psychiatry, los modelos de aprendizaje automático predijeron la soledad cualitativa con un 94 por ciento de precisión.

Entre los principales hallazgos, se encontraron:

  • Los individuos solitarios tuvieron respuestas más largas en la entrevista cualitativa y expresaron mayor tristeza a las preguntas directas sobre la soledad.
  • Las mujeres tenían más probabilidades que los hombres de reconocer sentirse solas durante las entrevistas.
  • Los hombres usaron más palabras de miedo y alegría en sus respuestas, en comparación con las mujeres.

Los resultados reflejan cómo podría existir un «habla solitaria», que podría ser usada para detectar la soledad en adultos mayores, mejorando la forma en que los médicos y las familias la evalúan y tratan, especialmente en momentos de distanciamiento físico y aislamiento social.

El estudio, dijeron los autores, demuestra la viabilidad de utilizar análisis de patrones de lenguaje natural del habla transcrita, para analizar y comprender mejor las emociones complejas como la soledad.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los robots cambiarán para siempre con el impulso de Gemini
Un robot tocando la guitarra. Imagen hecha con inteligencia artificial.

El resultado inevitable de la inteligencia artificial siempre fue su uso en robots, y ese futuro podría estar más cerca de lo que crees. Google ha anunciado hoy Gemini Robotics, una iniciativa para acercar el mundo más que nunca a los "robots de propósito general".
Google dice La robótica de IA tiene que cumplir tres cualidades principales. En primer lugar, deben ser capaces de adaptarse sobre la marcha a diferentes situaciones. Deben ser capaces no solo de comprender, sino también de responder a entornos cambiantes. Finalmente, los robots tienen que ser lo suficientemente hábiles como para realizar el mismo tipo de tareas que los humanos pueden realizar con sus manos y dedos.

Google escribe: "Si bien nuestro trabajo anterior demostró progreso en estas áreas, Gemini Robotics representa un paso sustancial en el rendimiento en los tres ejes, acercándonos a robots de propósito verdaderamente general".
La investigación y los estudios sobre robótica han avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Boston Dynamics es particularmente conocido por sus bots que pueden caminar y navegar en público, y sin duda has visto imágenes de los perros robot en TikTok. Si Gemini Robotics cumple con su declaración de misión, podríamos estar en la cúspide de la introducción de verdaderos asistentes domésticos que pueden hacer todo, desde limpiar la casa hasta empacar su almuerzo.

Leer más
¿Qué está pasando con los Chromecast de segunda generación? ¿Tampoco puedes transmitir?
que esta pasando con los chromecast de segunda generacion tampoco puedes transmitir 2da

s de todo el mundo están buscando una respuesta desesperada en foros y redes sociales, sobre un fallo de autenticación que dejó sin reproducción y con problemas a miles de Chromecast de segunda generación.
Un dispositivo que hizo su debut en 2015 y que no ha sido descontinuado oficialmente por Google aún.
El problema cobró fuerza por primera vez en el subreddit r/googlehome, donde varios s compartieron sus experiencias al no poder conectarse a su Chromecast (2.ª generación). Otros s en el hilo confirmaron enfrentar el mismo problema, con informes provenientes de diferentes países, lo que sugiere que este no es un problema aislado.

Los s han intentado métodos comunes de solución de problemas (reiniciar, restablecer los valores de fábrica, reinstalar la aplicación Google Home, borrar el caché/datos e incluso probar diferentes redes), pero ninguno de estos pasos parece resolver el problema.
La respuesta de Google
Por ahora, Google se ha limitado a informar en la cuenta de GoogleNestCommunity en Reddit, la siguiente declaración:
Hola a todos, Somos conscientes de un problema emergente que afecta a los dispositivos Chromecast de 2.ª generación y Chromecast Audio, y estamos trabajando para solucionarlo. No restablezcas la configuración de fábrica de tu dispositivo: te mantendremos informado cuando se implemente la corrección. Si ya ha restablecido la configuración de fábrica de su dispositivo, le proporcionaremos instrucciones para volver a configurarlo lo antes posible. Gracias por su paciencia.

Leer más
Última actualización de Windows 11 deja como un cacharro los laptops con Intel
windows 11 ejecutarse sistemas no compatibles trampa

Las últimas actualizaciones de Windows 11 24H2 (KB5050094 y KB5051987) de Microsoft están causando algunos problemas graves de rendimiento, especialmente para los s de Intel Core Ultra 9 285K, según informa Neowin. Las actualizaciones interfieren con las velocidades de la U cuando un minimiza un programa o la aplicación está desenfocada. Sin embargo, los procesadores Intel más antiguos no se ven afectados.
Se informa que las aplicaciones están "masivamente limitadas", lo que hace que la velocidad de reloj de la U disminuya significativamente y deteriore el rendimiento general. Algunos s han recurrido al uso de BIOS beta o a cambiar la configuración de energía para preservar el rendimiento de la U durante los procesos en segundo plano. La ralentización del Intel Core Ultra 9 285K está causando algunos dolores de cabeza importantes, ya que los problemas se producen en varias aplicaciones, incluidas Prime95 y 7Zip. Esto sugiere que los problemas de rendimiento de 24H2 no se limitan a una aplicación, sino que están vinculados a las actualizaciones de KB 5050094 y KB5051987.
Un de Windows 11 afirma que el rendimiento en el punto de referencia de 7Zip se redujo a la mitad cuando el minimizó el programa. Aunque el distribuyó la carga de trabajo entre los 24 núcleos de procesador Intel Core Ultra 9 285K, los problemas de rendimiento continuaron. Sin embargo, los s con procesadores más antiguos, como el AMD Ryzen 9 9950X y el Intel Core i9-12900K, no experimentaron estos problemas. Como resultado, existe la posibilidad de que los últimos errores de actualización de Windows 11 se limiten a la última plataforma LGA 1851 de Intel. Hasta ahora, no hay indicios de que se trate de un problema de actualización generalizado, a pesar de los informes de fallos e incompatibilidades de software.
Lo que hace que los problemas de rendimiento de Windows 11 sean aún más interesantes es que el procesador Intel Ultra 9 285K está en la lista de soporte de U de Microsoft para Windows 11. Claramente, el procesador afectado no se encuentra entre los mejores procesadores Intel, pero eso no significa que Microsoft pueda retrasar la solución del problema. Hablando de una solución, Microsoft aún no ha anunciado una solución, pero con suerte, el gigante del software lanzará una solución pronto.
 

Leer más