Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

COVID-19 no da tregua: nuevo récord de contagios diarios

El Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que los contagios diarios de coronavirus registraron este 9 de octubre un nuevo récord: 350,766 casos.

La cifra supera en casi 12,000 casos el mayor registro previo, que se había producido el 5 de octubre.

Recommended Videos

Más de 109,000 casos se registraron solo en Europa, que enfrenta un rebrote de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.

El Reino Unido, Francia, Alemana y España, entre otros países, han reportado nuevos brotes de COVID-19.

A nivel mundial, se han informado más de 36 millones de casos de COVID-19, incluidas más de 1 millón de muertes.

Sin embargo, los especialistas han advertido que el recuento subestima ampliamente el número real de casos.

De hecho, el jefe de emergencias de la OMS, Michael Ryan, itió el 5 de octubre una de cada 10 personas en todo el mundo, aproximadamente 760 millones de personas, ya podrían haber sido infectadas.

¿Retorno a los confinamientos?

Al entregar el reporte del 9 de octubre, Ryan indicó que si bien la OMS quiere evitar los bloqueos que han perjudicado las economías de los países, itió que medidas restrictivas pueden ser necesarias en algunos casos para resguardar a la población.

Los confinamientos “pueden ser inevitables donde la enfermedad se ha vuelto a descontrolar”, sostuvo Ryan.

Sin embargo, el especialista advirtió que “no debemos aceptar que en todos los países, el regreso de los casos debe verse con un retorno inmediato de la necesidad de restricciones de encierro».

En ese sentido, indicó que los países también deben reforzar sus sistemas de vigilancia, pruebas, rastreo de os y garantizar que las poblaciones estén involucradas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
COVID-19: todas las variantes del SARS-CoV-2 identificadas hasta ahora
Infección intestinal COVID

Los virus mutan; es una de las características que los define y que hace que sea tan complicado lidiar con ellos. En el caso del SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, hasta el momento se han detectado más de un centenar de variantes, aunque son solo algunas las que se han convertido en elementos de preocupación. Últimamente escuchamos mucho acerca de la más reciente, conocida como Pirola o o BA.2.86, que es sucesora de la popular ómicron, pero existen otras que circulan en distintas zonas del planeta.
Te va a interesar:

Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?
Cómo funciona Sinovac ante la variante delta
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26

Leer más
Threads da manotazos de ahogado con nuevas actualizaciones
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.

En un intento desesperado por detener la fuga masiva de s y seguirle la pisada a X (Twitter), Threads está realizando nuevas actualizaciones.

La app de Meta está agregando republicaciones (también conocidas como retweets) a su feed cronológico inverso "Following", anunció el jefe de Instagram, Adam Mosseri, en una publicación de Threads el jueves. Es una adición pequeña pero agradable a la aplicación que hace que el siguiente feed sea un poco más útil, y aunque Mosseri dijo que Meta lo agregó "según sus comentarios", el siguiente feed todavía tiene sus defectos.

Leer más
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más