Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Putin: Rusia ya tiene la primera vacuna contra el COVID-19

Luego de dos meses de pruebas en humanos, Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en otorgar aprobación regulatoria a una vacuna contra el COVID-19, según el presidente Vladimir Putin.

La fórmula elaborada por el Instituto Gamaleya de Moscú, de acuerdo con el gobernante, “funciona con bastante eficacia, genera una fuerte inmunidad y ha pasado todos los controles necesarios».

Recommended Videos

De momento, la vacuna está en la etapa final de las pruebas clínicas, que buscan certificar su seguridad y eficacia, informó Reuters.

Tras la venia del Ministerio de Salud, se prevé que el desarrollo pase a la fase III, que implica la inoculación de miles de voluntarios.

“Tales ensayos, que requieren una cierta tasa de participantes que contraen el virus para observar el efecto de la vacuna, normalmente se consideran precursores para que una fórmula reciba la aprobación regulatoria”, planteó el mismo medio.

Putin: Rusia ya tiene la primera vacuna contra el COVID-19
Polina Tankilevitch/Pexels

Durante una cita con autoridades emitida por la televisión estatal, Putin aseguró que el antídoto fue istrado a una de sus hijas, quien «ha participado del experimento» y recibió dos dosis, complementó Sky News.

Sin especificar si se trataba de María o Katerina, indicó que la mujer tuvo 38 grados de temperatura el día de la primera vacuna, pero que bajó a poco más de 37 al día siguiente. También tuvo un ligero aumento después de la segunda dosis, pero ahora «se siente bien y tiene una gran cantidad de anticuerpos».

“Se espera que la producción a gran escala de la vacuna comience en septiembre y la vacunación masiva se inicie en octubre”, añadió el medio, no obstante la prontitud genera dudas entre la comunidad internacional.

Citado por Sky News, el profesor Peter Kremsner, del Hospital Universitario de Tubinga (Alemania), recordó que «normalmente, es necesario realizar la prueba a un gran número de personas antes de aprobar una vacuna».

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un rio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los s de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más