Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Científicos prueban que las mascarillas N95 pueden usarse hasta tres veces

Durante estos meses de pandemia han sido muchas las certezas científicas que se han masificado, para luego ser derribadas por nuevos estudios.

Por ejemplo, las autoridades mundiales de salud primero afirmaron que el COVID-19 no se transmitía por el aire, para luego reconocer que sí.

Recommended Videos

Ahora es el turno de las mascarillas N95, las más usadas por los trabajadores de la salud que tratan con enfermos de coonavirus. De ellas, se ha sostenido que solamente pueden usarse una sola vez.

Pero un estudio de científicos de la Universidad de California, en Los Angeles (UCLA), afirma que las N95 pueden descontaminarse de manera efectiva y usarse hasta tres veces.

“Pero se debe mantener la integridad del ajuste y el sellado del respirador”, señaló James Lloyd-Smith, coautor del estudio y profesor de ecología de la UCLA.

Mascarillas N95
Unplash

En un entorno de laboratorio, los investigadores probaron varios métodos de descontaminación y los aplicaron en pequeñas secciones de tela de N95 que habían estado expuestas al SARS-CoV-2.

Los métodos incluyeron peróxido de hidrógeno vaporizado, calor seco a 70 grados celsius (158 grados fahrenheit), luz ultravioleta y un aerosol de etanol al 70%.

Los cuatro métodos eliminaron los rastros de virus detectables en las muestras de tejido N95.

Luego, los investigadores trataron los cubrebocas limpios e intactos con los mismos métodos de descontaminación para probar su durabilidad en caso de reutilización.

Posteriormente, fueron usados, durante dos horas, por voluntarios de los servicios de salud de Montana. Con ellos se determinó si las mascarillas mantenían un ajuste y sellado adecuados sobre la cara.

Los cubrebocas tratados con peróxido de hidrógeno vaporizado no experimentaron fallas, lo que sugiere que potencialmente podrían reutilizarse tres veces, asegura Lloyd-Smith.

Por su parte, los tratados con luz ultravioleta y calor seco comenzaron a mostrar problemas de ajuste y sellado después de tres descontaminaciones, lo que sugiere que estos respiradores podrían reutilizarse dos veces.

Los autores del estudio concluyeron que el peróxido de hidrógeno vaporizado era el método más eficaz.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más